A partir del 1º de julio
Autorizan una suba de los biocombustibles de hasta un 7%
3 de julio
2018
03 julio 2018
El Ministerio de Energía autorizó aumentos de entre 5% y 7% para el biodiesel y el bioetanol a base de azúcar y el producido a base de maíz. Los nuevos aumentos, publicados hoy en el Boletín Oficial, rigen a partir del 1ro de julio. El anterior aumento había sido el 1ro de junio.
Escuchar este artículo ahora

biocombustibles

En continuidad con los que venía haciendo el exministro Aranguren, el Ministerio de Energía que conduce Javier Iguacel autorizó el aumento de entre 5% y 7% de los biocombustibles. Se trata de los nuevos precios para la tonelada del biodiesel y para el valor del litro de bioetanol producido con caña de azúcar y para el elaborado a base de maíz.

La subsecretaría de Recursos Hidrocarburíferos, a cargo de Macros Pourteau, publicó dos disposiciones hoy en el Boletín Oficial donde determina los nuevos aumentos que rigen a partir del 1ro de julio.

La disposición 1/2018 estableció que el precio de la tonelada del biodiesel para su mezcla obligatoria con gasoil alcance los 20.944 pesos, marcando un aumento del 7% respecto del último aumento producido el 1ro de junio. La norma establece que el corte obligatorio del biodiesel para la mezcla con los combustibles que se venden en todos los surtidores del país es del 10%.

En tanto que la disposición 2/2018 publicada hoy estableció que para el bioetanol a base de caña de azúcar, producido centralmente en los ingenios azucareros de la provincia de Tucumán, el aumento sea del 6%. De esta manera, el precio del litro pasó de 18 pesos a 19,14 pesos.

Por su parte, la disposición 2/2018 de la subsecretaría que dirige Poruteau aumentó 5% el precio del bioetanol a base de maíz, producido principalmente en la provincia de Córdoba. Así, el precio del litro del bioetanol de maíz se elevó a de 15,1 pesos a 15,9 pesos.

Tanto para el bioetanol a base de caña de azúcar como para el producido a base de maíz, el corte obligatorio de mezcla con los combustibles establecido por ley en todo el país es del 12%.

 

# 
| 09/16/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
| 07/14/2025
La cartera energética publicó este lunes las resoluciones 296 y 297 donde establece nuevos precios de adquisición para el biodiesel y el bioetanol, que se mezclan con el gasoil y las naftas respectivamente.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS