Desarrollo del shale gas
Secco proveerá más de 42.000 HP para Vaca Muerta
1 de marzo
2018
01 marzo 2018
La empresa rosarina Secco fue seleccionada por Tecpetrol para participar en uno de los proyectos más relevantes de la región, proveyendo 9 motocompresores.
Escuchar este artículo ahora

Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, apostó al shale gas con una gran inversión en el yacimiento Vaca Muerta. Para esto, encargó a la empresa rosarina Secco la provisión de nueve motocompresores. La nueva planta tendrá una capacidad instalada de más de 42.000 HP, para poder cubrir la demanda de caudal del proyecto ajustándose a las condiciones de presión estipuladas por el cliente.

Cada motocompresor está compuesto por un motor Caterpillar de 4.735 HP acoplado a un compresor reciprocante Ariel, que trabaja en una sola etapa de compresión. Todos ellos poseen sistemas de control completamente automatizados de la firma Allen Bradley. De esta manera, cuando comience la operación, estarán comunicados entre sí pudiendo realizar repartos de carga de forma autónoma y puestas en servicio automáticas.

Al momento, Secco despachó cuatro unidades y se encuentra trabajando en el paquetizado de las cinco restantes. Además, proveyó 6 motogeneradores GE Jenbacher,  para abastecer la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la planta.

Por si te lo perdiste, mira también:

Tecpetrol inauguró una planta de tratamiento de gas en Vaca Muerta

La magnitud del proyecto y la posibilidad de brindar una solución que integra a tres de sus unidades de negocios (compresión de gas, generación de energía y producción industrial), hacen de esta una verdadera oportunidad para demostrar la capacidad productiva de la compañía.

Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, Secco es una empresa líder en el país y la región. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocios esenciales: generación de energía eléctrica, compresión y tratamiento de gas, producción industrial y equipos para movimiento de materiales. En todas ellas se destaca por su fuerte política de inversión, su compromiso con la innovación y la incorporación de las últimas tecnologías y su equipo de profesionales altamente capacitados.

En particular, la empresa incursiona en proyectos de gran escala y mantiene un crecimiento sostenido por la integración y la calidad de sus servicios. Sus procesos y procedimientos se rigen por estándares internacionales, habiendo adquirido certificaciones bajo normas como las ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18000.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/26/2025
A raíz de la caída de la demanda de gas por la temperaturas templadas en época primaveral, el precio spot de gas natural cayó hasta los 6 centavos de dólar por MMBTU. En rigor, el hidrocarburo que casi se está regalando en el mercado es gas asociado a la producción de petróleo que, a diferencia del gas seco, no puede cerrarse porque provocaría un descenso de producción de crudo en Vaca Muerta.
| 10/24/2025
El nuevo informe de Boston Consulting Group plantea que la transición energética global enfrenta una etapa más desafiante, en la que la seguridad del suministro y el acceso asequible a la energía cobran protagonismo. En este contexto, la Argentina puede aprovechar su potencial en Vaca Muerta para consolidarse como proveedor confiable en un mercado en transformación.
# 
| 10/23/2025
A través de un artículo incorporado en el Convenio Colectivo de Trabajo, la cámara de empresas de Operaciones Especiales y el sindicato que conduce Marcelo Rucci, crearon una póliza novedosa que permitirá que familiares de petroleros puedan percibir un salario ante el fallecimiento o incapacidad de un trabajador por el plazo de cinco años. Rucci celebró el acuerdo y dijo que es «de un valor incalculable» para la familia petrolera.
| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS