Desarrollo del shale gas
Secco proveerá más de 42.000 HP para Vaca Muerta
1 de marzo
2018
01 marzo 2018
La empresa rosarina Secco fue seleccionada por Tecpetrol para participar en uno de los proyectos más relevantes de la región, proveyendo 9 motocompresores.
Escuchar este artículo ahora

Tecpetrol, la petrolera del Grupo Techint, apostó al shale gas con una gran inversión en el yacimiento Vaca Muerta. Para esto, encargó a la empresa rosarina Secco la provisión de nueve motocompresores. La nueva planta tendrá una capacidad instalada de más de 42.000 HP, para poder cubrir la demanda de caudal del proyecto ajustándose a las condiciones de presión estipuladas por el cliente.

Cada motocompresor está compuesto por un motor Caterpillar de 4.735 HP acoplado a un compresor reciprocante Ariel, que trabaja en una sola etapa de compresión. Todos ellos poseen sistemas de control completamente automatizados de la firma Allen Bradley. De esta manera, cuando comience la operación, estarán comunicados entre sí pudiendo realizar repartos de carga de forma autónoma y puestas en servicio automáticas.

Al momento, Secco despachó cuatro unidades y se encuentra trabajando en el paquetizado de las cinco restantes. Además, proveyó 6 motogeneradores GE Jenbacher,  para abastecer la energía eléctrica necesaria para el funcionamiento de la planta.

Por si te lo perdiste, mira también:

Tecpetrol inauguró una planta de tratamiento de gas en Vaca Muerta

La magnitud del proyecto y la posibilidad de brindar una solución que integra a tres de sus unidades de negocios (compresión de gas, generación de energía y producción industrial), hacen de esta una verdadera oportunidad para demostrar la capacidad productiva de la compañía.

Fundada en 1936, con más de 80 años de avance constante, Secco es una empresa líder en el país y la región. Hoy, la compañía brinda sus servicios a través de cuatro unidades de negocios esenciales: generación de energía eléctrica, compresión y tratamiento de gas, producción industrial y equipos para movimiento de materiales. En todas ellas se destaca por su fuerte política de inversión, su compromiso con la innovación y la incorporación de las últimas tecnologías y su equipo de profesionales altamente capacitados.

En particular, la empresa incursiona en proyectos de gran escala y mantiene un crecimiento sostenido por la integración y la calidad de sus servicios. Sus procesos y procedimientos se rigen por estándares internacionales, habiendo adquirido certificaciones bajo normas como las ISO 9001, ISO 14001 y OHSAS 18000.

0 Responses

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/18/2025
El gobernador de Neuquén encabezó la segunda edición del encuentro Vaca Muerta Net Zero en Cutral Co y se refirió a la sostenibilidad social y ambiental que debe acompañar a la explotación hidrocarburífera. Afirmó que la provincia no dejará pasivos a futuras generaciones y que la monetización del subsuelo debe asegurar desarrollo.
| 09/18/2025
Marcelo Rucci, el líder del sindicato petrolero más poderoso de país, oficializó en Rincón de los Sauces un nuevo espacio político: Fuerza Neuquina y Federal, una alternativa política que se despega de los partidos políticos locales y con la que buscará consolidar su presencia en la Legislatura de Neuquén y sumar más aliados en las próximas elecciones.
# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS