Energía para el invierno
Enarsa licitó la importación de 28 cargamentos de GNL
1 de marzo
2018
01 marzo 2018
La firma estatal compró cinco cargamentos que ingresarán por la terminal regasificadora del puerto de Escobar y otros tres que lo harán por la de Bahía Blanca. A su vez, lanzó un segundo tender para adquirir otros veinte cargamentos que serán adjudicados el próximo miércoles 7 de marzo.
Escuchar este artículo ahora

Enarsa concretó la semana pasada la primera licitación para importar cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) de cara a un invierno que se pronostica más frío que el anterior. La firma estatal compró cinco cargamentos que ingresarán por la terminal regasificadora del puerto de Escobar y otros tres que lo harán por la de Bahía Blanca. A su vez, lanzó un segundo tender para adquirir otros veinte cargamentos que serán adjudicados el próximo miércoles 7 de marzo.

Cuando se concrete esa segunda licitación, la empresa comandada por Hugo Balboa ya se habrá asegurado la provisión de 28 barcos sobre un total para todo el año que, según prevén en el gobierno, oscilará entre 60 y 70 cargamentos.

Fuentes cercanas a la empresa dejaron trascender que la adjudicación fue a “precios competitivos”, que incluso se ubicaron por debajo de la expectativa oficial. Sin embargo, se negaron a divulgar la cifra exacta porque hay una segunda licitación en curso que deberá resolverse la semana próxima.

Además de los proveedores que venían participando de estas compulsas, ingresaron algunos nuevos jugadores como Cheniere Energy, uno de los principales traders de Estados Unidos que tiene su sede en Houston.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/14/2025
El gobierno de Trinidad y Tobago anunció que recibió el permiso de la administración Trump para reactivar las negociaciones con Venezuela por el proyecto Dragón, que prevé el desarrollo de gas natural offshore es en aguas venezolanas. La iniciativa es clave para que Trinidad pueda reactivar su capacidad ociosa de exportación de GNL.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 09/16/2025
El director de GNL y Gas en Europa de la consultora Wood Mackenzie dialogó en la feria Gastech con EconoJournal sobre el mercado global de GNL. Marzec Manser puntualizó cuál será el diferencial para los proyectos de GNL en la Argentina y otros países por fuera de EE.UU. y Qatar.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS