Energía para el invierno
Enarsa licitó la importación de 28 cargamentos de GNL
1 de marzo
2018
01 marzo 2018
La firma estatal compró cinco cargamentos que ingresarán por la terminal regasificadora del puerto de Escobar y otros tres que lo harán por la de Bahía Blanca. A su vez, lanzó un segundo tender para adquirir otros veinte cargamentos que serán adjudicados el próximo miércoles 7 de marzo.
Escuchar este artículo ahora

Enarsa concretó la semana pasada la primera licitación para importar cargamentos de Gas Natural Licuado (GNL) de cara a un invierno que se pronostica más frío que el anterior. La firma estatal compró cinco cargamentos que ingresarán por la terminal regasificadora del puerto de Escobar y otros tres que lo harán por la de Bahía Blanca. A su vez, lanzó un segundo tender para adquirir otros veinte cargamentos que serán adjudicados el próximo miércoles 7 de marzo.

Cuando se concrete esa segunda licitación, la empresa comandada por Hugo Balboa ya se habrá asegurado la provisión de 28 barcos sobre un total para todo el año que, según prevén en el gobierno, oscilará entre 60 y 70 cargamentos.

Fuentes cercanas a la empresa dejaron trascender que la adjudicación fue a “precios competitivos”, que incluso se ubicaron por debajo de la expectativa oficial. Sin embargo, se negaron a divulgar la cifra exacta porque hay una segunda licitación en curso que deberá resolverse la semana próxima.

Además de los proveedores que venían participando de estas compulsas, ingresaron algunos nuevos jugadores como Cheniere Energy, uno de los principales traders de Estados Unidos que tiene su sede en Houston.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/06/2025
Southern Energy, el consorcio que lidera Pan American Energy, tomó la Decisión Final de Inversión (FID) para contratar el segundo barco de licuefacción MKII frente a las costas de Río Negro. Junto con el primer buque Hilli Episeyo se confirma una inversión superior a US$ 6.000 millones hasta 2035. Ambas plantas que podrán producir el equivalente a 27 millones de metros cúbicos de gas natural por día. El proyecto tiene una vida útil de 20 años y creará 1.900 puestos de trabajo directos e indirectos durante la etapa de construcción.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
| 07/25/2025
Desde Economía habían anticipado en diciembre que la privatización iba a estar concluida en el primer semestre de este año, pero los nuevos plazos extienden ese horizonte hasta fines de marzo de 2026. La capitalización bursátil de Transener se ubica en torno a los US$ 850 millones. Enarsa posee cerca de un cuarto de la compañía, lo que le pone un piso de unos US$ 210 millones al activo. La venta estará comandada por dos hombres de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
| 07/18/2025
Las diferencias entre las partes todavía no están resueltas, pero lo que se busca establecer en el documento son una serie de compromisos y tiempos para terminar de resolver esos puntos de conflicto con la obra ya en marcha. Fuentes oficiales y privadas confirmaron que en principio la firma está programada para este viernes a las 16 horas, pero aclararon que la negociación sigue abierta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS