Manifestación de interés
Enarsa busca asistencia técnica para certificar la ejecución de las represas de Santa Cruz
28 de febrero
2018
28 febrero 2018
Enarsa busca contratar a una empresa que asista técnicamente en la inspección de las obras de construcción de las represas de Santa Cruz, que demandarán una inversión de US$ 5000 millones
Escuchar este artículo ahora

La empresa Enarsa (Energía Argentina) lanzó hoy una manifestación de interés con el objeto de conseguir “servicio de asistencia a la Inspección en la ejecución de todas las tareas que se prevén a cargo de la Inspección de Obra en los Pliegos de Bases y Condiciones, de Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas correspondientes a la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 2/2012”, según comunicó la empresa a través de un comunicado de prensa.

En concreto, Enarsa sale a contratar profesionales para reforzar su estructura de cara a la construcción de dos represas hidroeléctricas -Condor Cliff y La Barrancosa- en Santa Cruz y el tendido de una línea de alta tensión de 500 kV. En total, es un megaproyecto que movilizará una inversión cercana a los US$ 5000 millones. Con esa iniciativa, la empresa estatal que preside Hugo Balboa apunta a conformar una estructura adecuada para supervisar, controlar y gerenciar la ejecución del emprendimiento.

La empresa precisión que entre las asistencias buscadas se encuentran “las tareas que se reservan en cabeza de la Dirección del Proyecto, consistentes en: (i) el mantenimiento de las comunicaciones formales con el Contratista de Obra a través Ordenes de Servicio y Notas de Pedido; (ii) el gerenciamiento del Contrato de Obra Pública para la ingeniería, provisión y construcción del proyecto; (iii) la asistencia a la Dirección de Proyecto en la revisión de la ingeniería de detalle de las obras civiles; y (iv) la asistencia a la Dirección de Proyecto en la revisión de la ingeniería de detalle y en el seguimiento de la fabricación de los equipos hidroelectromecánicos. Los Pliegos y documentación licitatoria mencionados serán puestos a disposición de los interesados a su requerimiento”.

Los interesados podrán enviar sus consultas hasta el 12 de marzo al mail manifestacion@enarsa.com.ar o presentarlas, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, en la mesa de entrada de las oficinas de la empresa ubicada en Avenida del Libertador 1068, piso 2, Ciudad de Buenos Aires. Mientras que la  presentación de manifestaciones de interés serán recibidas hasta el 19 de marzo, a las 17 horas. La convocatoria a la manifestación de interés se encuentra publicada en el sitio web de la empresa www.enarsa.com.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 07/29/2025
La intención de la administración comandada por Claudio Vidal es tener adjudicados esos bloques para fines de septiembre. Entre las compañías interesadas en quedarse con las áreas que eran de YPF sobresalen Patagonia Resources, Roch, Clear Petroleum, Quintana EyP, Brest y Azruge S.A. EconoJournal detalla quienes son y qué área quiere cada uno.
| 07/25/2025
Desde Economía habían anticipado en diciembre que la privatización iba a estar concluida en el primer semestre de este año, pero los nuevos plazos extienden ese horizonte hasta fines de marzo de 2026. La capitalización bursátil de Transener se ubica en torno a los US$ 850 millones. Enarsa posee cerca de un cuarto de la compañía, lo que le pone un piso de unos US$ 210 millones al activo. La venta estará comandada por dos hombres de confianza del asesor presidencial Santiago Caputo.
| 07/18/2025
Las diferencias entre las partes todavía no están resueltas, pero lo que se busca establecer en el documento son una serie de compromisos y tiempos para terminar de resolver esos puntos de conflicto con la obra ya en marcha. Fuentes oficiales y privadas confirmaron que en principio la firma está programada para este viernes a las 16 horas, pero aclararon que la negociación sigue abierta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS