Manifestación de interés
Enarsa busca asistencia técnica para certificar la ejecución de las represas de Santa Cruz
28 de febrero
2018
28 febrero 2018
Enarsa busca contratar a una empresa que asista técnicamente en la inspección de las obras de construcción de las represas de Santa Cruz, que demandarán una inversión de US$ 5000 millones
Escuchar este artículo ahora

La empresa Enarsa (Energía Argentina) lanzó hoy una manifestación de interés con el objeto de conseguir “servicio de asistencia a la Inspección en la ejecución de todas las tareas que se prevén a cargo de la Inspección de Obra en los Pliegos de Bases y Condiciones, de Condiciones Particulares y de Especificaciones Técnicas correspondientes a la Licitación Pública Nacional e Internacional Nº 2/2012”, según comunicó la empresa a través de un comunicado de prensa.

En concreto, Enarsa sale a contratar profesionales para reforzar su estructura de cara a la construcción de dos represas hidroeléctricas -Condor Cliff y La Barrancosa- en Santa Cruz y el tendido de una línea de alta tensión de 500 kV. En total, es un megaproyecto que movilizará una inversión cercana a los US$ 5000 millones. Con esa iniciativa, la empresa estatal que preside Hugo Balboa apunta a conformar una estructura adecuada para supervisar, controlar y gerenciar la ejecución del emprendimiento.

La empresa precisión que entre las asistencias buscadas se encuentran “las tareas que se reservan en cabeza de la Dirección del Proyecto, consistentes en: (i) el mantenimiento de las comunicaciones formales con el Contratista de Obra a través Ordenes de Servicio y Notas de Pedido; (ii) el gerenciamiento del Contrato de Obra Pública para la ingeniería, provisión y construcción del proyecto; (iii) la asistencia a la Dirección de Proyecto en la revisión de la ingeniería de detalle de las obras civiles; y (iv) la asistencia a la Dirección de Proyecto en la revisión de la ingeniería de detalle y en el seguimiento de la fabricación de los equipos hidroelectromecánicos. Los Pliegos y documentación licitatoria mencionados serán puestos a disposición de los interesados a su requerimiento”.

Los interesados podrán enviar sus consultas hasta el 12 de marzo al mail manifestacion@enarsa.com.ar o presentarlas, de lunes a viernes de 10 a 17 horas, en la mesa de entrada de las oficinas de la empresa ubicada en Avenida del Libertador 1068, piso 2, Ciudad de Buenos Aires. Mientras que la  presentación de manifestaciones de interés serán recibidas hasta el 19 de marzo, a las 17 horas. La convocatoria a la manifestación de interés se encuentra publicada en el sitio web de la empresa www.enarsa.com.ar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/22/2025
La escalada del dólar, que el viernes cerró en $ 1515, obligará a los productores de gas a asumir un importante costo financiero por el gas producido en el trimestre junio-agosto, el más relevante del año para las petroleras. El precio del gas entregado a los hogares en junio se pesificó al valor del tipo de cambio del último día de ese mes (1215 pesos), un 20% menos que el valor actual. Arbitraje contra Enarsa por intereses impagos.
| 08/31/2025
En diálogo con EconoJournal, el ministro de Energía y Minería de Santa Cruz cuestionó al gobierno nacional por la falta de políticas sectoriales dirigidas a promover la actividad hidrocarburífera en yacimientos maduros. Explicó cuál es el proceso para aprobar la iniciativa privada de un grupo de empresas para explotar las áreas que dejó YPF y respondió a los cuestionamientos ante la posibilidad de que un director puesto por Vidal en la petrolera bajo control estatal se quede con una de esas áreas. También detalló los planes para apuntalar la minería tras un año y medio de marchas y contramarchas.
| 08/28/2025
Santa Cruz es la provincia que más minerales exporta, pero ha ido perdiendo peso por la falta de nuevos proyectos. “Acá lo que falta es valor agregado. A nivel provincial somos responsables y creemos fielmente en el desarrollo de esta actividad, pero necesitamos que los trabajadores que desarrollan esta actividad vivan en Santa Cruz», aseguró el mandatario. A su vez, adelantó que desde la gobernación impulsan un nuevo proyecto de Promoción Industrial dentro de una estrategia de diversificación productiva.
| 08/25/2025
El objetivo de la jornada se centró en introducir los conceptos fundamentales de la cadena de valor del hidrógeno y brindar herramientas técnicas. Asistieron docentes y estudiantes de escuelas técnicas. También la meta fue fomentar el debate sobre las oportunidades y desafíos que presentan para la Argentina de cara al desarrollo de esa industria.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS