˖   
Mercado empresarial
La canadiense PentaNova adquiere áreas en Santa Cruz
4 de enero
2018
04 enero 2018
La empresa Alianza Petrolera Argentina, filial local de la canadiense PentaNoca Energy, adquirió dos áreas en Santa Cruz que pertenecían a la local Roch.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera canadiense PentaNova Energy Corp, a través de Alianza Petrolera Argentina, su filial local, acaba de adquirir el 54,1% de la participación que tenía la empresa Roch en las áreas Sur Río Deseado Este I y II, en la Cuenca del Golfo de San Jorge, al norte de la provincia de Santa Cruz.

La adquisición la comunicó hoy la local Roch mediante una nota elevada a la Comisión Nacional de Valores, donde informa que procedió a “vender el total del porcentaje de participación” que la petrolera tenía en estas áreas de esa provincia. Las áreas transferidas suman 306 km2 con 7 pozos y donde Roch actuaba como operadora.

Alianza Petrolera Argentina, que hace unos años llegó a pertenecer a la empresa china Petro AP, es una pequeña firma con poca producción hidrocarburífera, pero pertenece a la canadiense PentaNova Energy.

En abril, la petrolera local Roch había anunciado la venta de estas dos áreas en Santa Cruz a PentaNova, junto a otras en Tierra del Fuego y en Llancanelo (Mendoza) por 200 millones de dólares, donde la firma Alianza Petrolera Argentina opera junto a YPF desde noviembre, donde extraen petróleo pesado.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 millones en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/09/2025
YPF Digital incorporó una nueva funcionalidad en su aplicación que permite realizar pagos en dólares para la compra de combustibles, productos en tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, desarrollada junto a Banco Santander, busca ofrecer mayor flexibilidad, seguridad y transparencia a los usuarios dentro del ecosistema YPF.
| 10/06/2025
El Estado brasileño subsidiará la adquisición de garrafas para los hogares de bajos ingresos. Las empresas distribuidoras pronostican un salto de hasta 8% en la venta de garrafas y la necesidad de importar más GLP desde la Argentina, Estados Unidos y otros países.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS