Enargas se incorporó a la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía
19 de enero
2018
19 enero 2018
El Ente Nacional Regulador del Gas se ha incorporado a la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE). La admisión del ENARGAS se aprobó en la III reunión extraordinaria de la Asamblea General de dicha asociación.
Escuchar este artículo ahora

El Ente Nacional Regulador del Gas se ha incorporado a la Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de Energía (ARIAE). La admisión del ENARGAS se aprobó en la III reunión extraordinaria de la Asamblea General de dicha asociación.

ARIAE constituye un foro de comunicación entre especialistas y profesionales de las entidades que lo integran, con el fin de promover el intercambio de experiencias y compartir el conocimiento en la regulación de los sectores de la energía, la formación y capacitación de personal en todos los niveles, y su intercambio entre sus miembros; así como propiciar la cooperación en actividades de interés común, incluso en los campos de investigación y desarrollo.

La Asociación Iberoamericana de Entidades Reguladoras de la Energía se trata de una organización de ámbito internacional y sin fines de lucro. En la actualidad reúne a 26 organismos reguladores de energía de 20 países iberoamericanos, entre ellos, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, España, México, Perú, Portugal, Uruguay, etc.

En representación del Directorio del ENARGAS participaron Carlos Alberto Maria Casares y Griselda Lambertini.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/18/2025
La petrolera bajo control estatal avanza en un tercer proyecto de GNL, luego de asociarse con PAE, Golar y Shell. Las negociaciones buscan sumar otra empresa internacional a fin de que la Argentina se convierta en un jugador competitivo en el mercado global de GNL.
| 03/17/2025
La compañía se adjudicó el suministro de gas a Ancap, la petrolera estatal de Uruguay, que se encarga de la comercialización de gas en el país vecino. De esta manera, la compañía no sólo asegurará el suministro de toda la demanda de gas en Uruguay, sino que también se posicionó como el productor que más gas exportó a países de la región en lo que va de 2025.
| 03/17/2025
El miércoles 26 de marzo se llevará a cabo en Neuquén la cuarta edición del Vaca Muerta Insights, un evento organizado por La Mañana de Neuquén, Más Energía y EconoJournal. Funcionarios y referentes del sector abordarán el impacto del crecimiento de la producción no convencional y la posibilidad de consolidar a la Argentina como un país exportador de hidrocarburos. También debatirán sobre el rol de las operadoras independientes, el desarrollo del mercado de gas natural y las agendas de ambiente y educación.
| 03/12/2025
El volumen de gas transportado por el gasoducto Neuba II se redujo de 31,7 a 17,7 millones de m3, unos 14 millones, según cifras oficiales del Enargas. Debido a ese derrumbe, y para preservar la demanda residencial, CAMMESA ordenó a una serie de generadoras eléctricas, por instrucción de la Secretaría de Energía, dejar de operar a gas y comenzar a hacerlo con combustibles líquidos. Fue por eso que la demanda de gas de las usinas cayó de 66,1 a 30,1 millones entre el jueves y el sábado, un 55%.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS