˖   
YPF emite bonos por hasta U$S 1500 millones para refinanciar su deuda
7 de diciembre
2017
07 diciembre 2017
La petrolera bajo control estatal recomprará Obligaciones Negociables por US$ 861 millones. Y lanzará dos nuevos bonos en dólares por hasta US$ 750 millones cada uno.
Escuchar este artículo ahora

YPF anunció ayer a la Comisión Nacional de Valores (CNV) el lanzamiento de dos nuevos bonos por hasta US$ 1500 millones para refinanciar vencimientos de deuda previstos para 2018. El driver de la operación consiste, precisamente, en refinanciar un vencimiento de Obligaciones Negociables por US$ 861,56 millones programado para el año que viene. La petrolera bajo control estatal apunta a recomprar esos títulos –que se emitieron a una tasa del 8,875%- para luego canjearla por una nueva emisión a mayor plazo y con una alícuota de interés más baja. Se trata, en definitiva, de mejorar el perfil de deuda de la petrolera.

La estrategia de la estrategia de Daniel González, vicepresidente de Finanzas de YPF, contempla la ampliación del paquete de Obligaciones Negociables Clase VIII –a una tasa fija y con fecha de expiración en julio de 2027- por US$ 500 millones (extensible hasta un máximo de 750 millones). Y la emisión de una nueva oferta pública de ON Clase LIV a 30 años, también para buscar US$ 500 millones, ampliable hasta un monto tope de 750 millones.

El colocador local de los títulos es el Nación Bursátil. En tanto que, a nivel internacional, el soporte estará a cargo de Credit Suisse Securities y Merril Lynch, Pierce, Fenner & Smith Incorporated. Así lo informó la compañía con una serie de comunicados a la Bolsa porteña.

“Se está buscando mejorar el perfil de deuda, alargando los plazos de emisión y bajando las tasas. El compromiso es que las nuevas emisiones se utilicen para refinanciar vencimientos, pero no para solventar el Capex de la compañía”, explicaron a EconoJournal allegados a YPF.

El martes Tecpetrol, la petrolera de Techint, anunció la colocación de un bono por US$ 500 millones con la menor tasa conseguida por una empresa local (4,87%).

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
# 
| 08/06/2025
La petrolera bajo control estatal, a través de su Academia de Proveedores, está llevando adelante jornadas de capacitación y vinculación con más de 70 empresas y emprendedores regionales para fortalecer la cadena de valor y fomentar el asociativismo. Las actividades incluyen formación técnica junto a la UTN y rondas de negocios, con el objetivo de facilitar la integración de actores locales en obras clave como el VMOS y el plan de desarrollo del GNL.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS