˖   
Gasoducto del Pacífico
YPF y ExxonMobil impulsan la ampliación de gasoducto estratégico en Vaca Muerta
1 de noviembre
2017
01 noviembre 2017
La petrolera controlada por el Estado y el gigante norteamericano contratarán la capacidad de transporte adicional de Gasoducto del Pacífico. YPF proyecta obras en el segmento de midstream por US$ 400 millones. La petroquímica MEGA jugará un rol estratégico.
Escuchar este artículo ahora

Gasoducto del Pacífico, una empresa controlada por la española Gas Natural Fenosa que cuenta entre sus accionistas a YPF, realizó un Open Season para convocar a las petroleras interesadas en contratar la capacidad adicional que incorporará a su red de transporte de gas. El tendido es estratégico porque en los próximos años permitirá evacuar parte de la producción de gas proveniente de Vaca Muerta. Dos empresas mostraron interés en el proceso: la propia YPF y ExxonMobil, la mayor petrolera privada de EE.UU., que tiene varios proyectos pilotos en campos no convencionales de Neuquén. Así lo aseguraron a EconoJournal fuentes de ambas empresas.

La ampliación de Gasoducto del Pacífico se concretará por medio de la instalación de la planta compresora que permitirá incorporar una capacidad de transporte de 5 millones de metros cúbicos diarios (MMm3/d) para fines de 2018. La inversión en el proyecto rondará los US$ 60 millones.

YPF y ExxonMobil firmarán con Gasoducto del Pacífico, que administra una de los caños de exportación de gas a Chile, un contrato de reserva de transporte en firme.

Marcos Browne, vicepresidente de Gas y Energía de YPF, precisó la semana pasada –en una jornada con inversores realizado en Nueva York- que la mayor petrolera del mercado impulsará la ampliación de otros dos proyectos en el área de midstream de gas. Al ya nombrado de Gasoducto del Pacífico, se le suman otros para evacuar la producción de las áreas Río Neuquén y Loma La Lata. Entre los tres requerirán una inversión de US$ 140 millones.

En total, YPF maneja un porfolio de 11 proyectos en el negocio de midstream  de gas, cuya ejecución demandará cerca de US$ 400 millones. Son desembolsos que correrán por cuenta de terceros, donde la petroquímica MEGA tendrá un rol preponderante por lo estratégico de su posición geográfica (está emplazada en Bahía Blanca), aportando financiamiento alternativo y promoviendo sinergias operativas, explicaron a este medio fuentes empresariales al tanto de las iniciativas.

Browne precisó la semana pasada que los proyectos en cuestión “permitirán llevar adelante proyectos de upstream de gas por US$ 7000 millones en Neuquén en los próximos cinco años”, precisó Browne la semana pasada a inversores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/12/2025
La diputada nacional, que encabeza la lista de senadores de los libertarios, es uno de los principales alfiles del presidente del cuerpo, Martín Menem, y el titular del bloque de LLA, Gabriel Bornoroni. En la boleta la acompaña Pablo Cervi, uno de los “radicales con peluca” que se alineó al gobierno de Milei. Emergente del movimiento evangélico, Márquez mantiene una buena relación con el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, a quien acompañó en la campaña de 2023.
| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 10/10/2025
Nicolás Gadano, Nicolás Arceo y Matías Kulfas polemizaron en la última emisión de Dínamo sobre el tipo de cambio de equilibrio que necesita la economía argentina y analizaron los efectos de una eventual apreciación del dólar en los distintos estamentos de la industria energética local.
# 
| 10/09/2025
EconoJournal entrevistó a Agustín Giai Levra, director de Rosen, que describió la amplia gama de servicios que ofrece la compañía en un tema clave como es la vida útil de los ductos. El directivo resaltó la incorporación de la Inteligencia Artificial a su operación.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS