˖   
En Santa Cruz
Exclusivo: YPF, Galuccio, Werthein y Pluspetrol quieren comprar los activos de Sinopec en la Argentina
17 de noviembre
2017
17 noviembre 2017
Cuatro empresas presentaron ofertas para adquirir los activos en la Argentina de la petrolera china Sinopec, cuarto productor de crudo del país. YPF ofreció un swap de activos para que la petrolera china desembarque en Vaca Muerta. Las ofertas rondan los US$ 400 millones.
Escuchar este artículo ahora

Cuatro empresas presentaron ofertas para adquirir los activos de la petrolera china Sinopec en la Argentina. Son YPF, el mayor jugador del mercado local de hidrocarburos; Pluspetrol, tercero en el ranking de productores; Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, ex CEO de YPF; y un grupo empresario liderado por Gerardo Werthein, que participa asociado con la familia Peñafiel, accionistas controlantes de la petrolera canadiense Madalena Energy. Así lo confirmaron a EconoJournal tres fuentes vinculadas al proceso sin contacto entre sí.

Sinopec, cuarto productor de petróleo de la Argentina, con una oferta de 3900 metros cúbicos diarios (m3/día), según datos del IAPG, contrató al banco Scotia Waterous para vender sus activos (alrededor de 15 áreas petroleras) en la provincia de Santa Cruz. Son campos maduros en la cuenca del Golfo San Jorge, que la petrolera china adquirió en 2010 a manos de la petrolera norteamericana OXY.

Según explicaron las fuentes consultadas, YPF ofreció estructurar la operación a través un swap (intercambio) de activos. La petrolera bajo control estatal pasaría a operar los yacimientos de Santa Cruz, donde ya produce hidrocarburos con mejores niveles de eficiencia y productividad que los de la compañía china. Y Sinopec desembarcaría en Neuquén, ingresando como socio de YPF en campos no convencionales con acceso a Vaca Muerta. La propuesta de Pluspetrol va en la misma línea.
Vista Oil & Gas, en tanto, presentó una oferta económica, al igual que el grupo Werthein-Madalena. De acuerdo con la información relevada por este medio, las ofertas recibidas por los activos de Sinopec oscilarían entre los 300 y 400 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
El fallo de la jueza Preska se conoció justo cuando se define el financiamiento del Vaca Muerta Sur, la mayor obra de infraestructura hidrocarburífera en el país. Las petroleras socias del proyecto iban a suscribir el próximo lunes los documentos finales de un préstamo por más US$ 2000 millones (con una tasa cercana al 12%). El dictamen en EE.UU. también genera incertidumbre sobre qué pasará con los planes de emisión de deuda de otras compañías energéticas.
| 06/30/2025
La Justicia estadounidense ordenó al Estado argentino transferir las acciones que posee en YPF a los fondos Burford Capital y Eton Park como parte de pago por la expropiación de la petrolera concretada en 2012. El fallo constituye un duro golpe para Argentina y fuerza al gobierno de Javier Milei, que ya anticipó que apelará, a sentarse a negociar, algo que había estado evitando desde que la magistrada Loretta Preska dictaminó en septiembre de 2023 que el Estado argentino debía pagarle a Burford y Eton unos US$ 16.000 millones. El impacto sobre YPF.
| 06/30/2025
El gobierno actualizó sólo 7 pesos el impuesto a los combustibles para el mes de julio. El monto es prácticamente simbólico. El Estado dejará de recaudar US$ 216 millones en julio por no actualizar el gravamen. La semana pasada Axion, Raízen (Shell) y Trafigura (Puma) movieron un 5% los precios. Ahora resta conocer qué hará YPF este lunes con los combustibles.
| 06/26/2025
El gigante canadiense de fertilizantes otorgó un mandato de venta al Bank Of America para desprenderse del 50% de Profertil, el mayor productor de fertilizantes del país. Cuáles son los jugadores locales que están en carrera para adquirir el activo, que ofrece una sinergia natural entre el desarrollo del gas de Vaca Muerta y el salto de la producción agropecuaria. La operación podría superar los US$ 600 millones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS