˖   
En Santa Cruz
Exclusivo: YPF, Galuccio, Werthein y Pluspetrol quieren comprar los activos de Sinopec en la Argentina
17 de noviembre
2017
17 noviembre 2017
Cuatro empresas presentaron ofertas para adquirir los activos en la Argentina de la petrolera china Sinopec, cuarto productor de crudo del país. YPF ofreció un swap de activos para que la petrolera china desembarque en Vaca Muerta. Las ofertas rondan los US$ 400 millones.
Escuchar este artículo ahora

Cuatro empresas presentaron ofertas para adquirir los activos de la petrolera china Sinopec en la Argentina. Son YPF, el mayor jugador del mercado local de hidrocarburos; Pluspetrol, tercero en el ranking de productores; Vista Oil & Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, ex CEO de YPF; y un grupo empresario liderado por Gerardo Werthein, que participa asociado con la familia Peñafiel, accionistas controlantes de la petrolera canadiense Madalena Energy. Así lo confirmaron a EconoJournal tres fuentes vinculadas al proceso sin contacto entre sí.

Sinopec, cuarto productor de petróleo de la Argentina, con una oferta de 3900 metros cúbicos diarios (m3/día), según datos del IAPG, contrató al banco Scotia Waterous para vender sus activos (alrededor de 15 áreas petroleras) en la provincia de Santa Cruz. Son campos maduros en la cuenca del Golfo San Jorge, que la petrolera china adquirió en 2010 a manos de la petrolera norteamericana OXY.

Según explicaron las fuentes consultadas, YPF ofreció estructurar la operación a través un swap (intercambio) de activos. La petrolera bajo control estatal pasaría a operar los yacimientos de Santa Cruz, donde ya produce hidrocarburos con mejores niveles de eficiencia y productividad que los de la compañía china. Y Sinopec desembarcaría en Neuquén, ingresando como socio de YPF en campos no convencionales con acceso a Vaca Muerta. La propuesta de Pluspetrol va en la misma línea.
Vista Oil & Gas, en tanto, presentó una oferta económica, al igual que el grupo Werthein-Madalena. De acuerdo con la información relevada por este medio, las ofertas recibidas por los activos de Sinopec oscilarían entre los 300 y 400 millones de dólares.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/22/2025
La puesta en marcha del Centro de Día implicó una inversión de $ 212 millones por parte de la compañía. Estas instalaciones permitirán ofrecer atención y acompañamiento terapéutico a nivel local, sin necesidad de traslados a otras ciudades. La obra estuvo a cargo de la empresa provincial CORFONE.
| 08/20/2025
Horacio Marín, CEO y presidente de YPF, inauguró hoy una nueva sala de Real Time Intelligence Center en Neuquén para controlar en tiempo real el rendimiento de más de 2.000 pozos en Vaca Muerta. Se trata del quinto RTIC que suma YPF y que apunta a intervenir rápidamente para mejorar la productividad de la empresa.
# 
| 08/19/2025
La petrolera del grupo J&F de Brasil finalmente obtuvo la autorización de Neuquén para operar los bloques adquiridos a Pluspetrol a fines de 2023. «Vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, dijo el CEO de Fluxus, Ricardo Savini.
| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS