Fondos para gastos de capital
El Estado tiene prevista una inversión de $ 7.500 millones en el sector nuclear en 2018
19 de septiembre
2017
19 septiembre 2017
Se destinarán a la extensión de vida de Embalse, de Atucha I y a los trabajos relacionados con la cuarta central nuclear.
Escuchar este artículo ahora

El Gobierno tiene previsto destinar al sector nuclear 7.500 millones de pesos el año próximo, según se desprende del proyecto de Presupuesto que presentó el viernes pasado. La partida es para la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA), que se dedica a la generación, producción y comercialización de la energía eléctrica nuclear de las centrales Atucha I, Embalse y Atucha II.

En los 7.500 millones de pesos de la Administración Nacional destinados al sector se destaca el financiamiento para la extensión de vida de la central de Embalse y sus actividades complementarias, los fondos para extensión de vida y el almacenamiento en seco de elementos combustibles gastados de Atucha I y el proyecto de instalación de la cuarta central nuclear.

De acuerdo con la previsión oficial, NaSa tendrá el año próximo una facturación estimada de 15.235 millones de pesos, correspondientes al aporte de las tres centrales nucleares, con una generación de energía eléctrica estimada de 9.972.037 MWh netos.

Como contrapartida, los gastos de operación y mantenimiento de las centrales sumarán alrededor de 10.846 millones de pesos.

El Gobierno estima avanzar con las discusiones y el debate del presupuesto después de las elecciones legislativas del 22 de octubre. De todos modos, hoy los ministros de Hacienda, Nicolás Dujovne, y de Finanzas, Luis Caputo, expondrán por primera vez el proyecto en un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados el proyecto de presupuesto para el año 2018.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/01/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
| 06/25/2025
Nucleoeléctrica detendrá la central nuclear desde este jueves para corregir dos irregularidades detectadas. Quedaría fuera de operación por al menos ocho días. Desde CAMMESA indicaron que el sistema tiene margen para cubrir el faltante de generación de Atucha II, que aporta unos 745 MW brutos.
| 02/13/2025
Los elementos combustibles fueron alojados en la pileta de enfriamiento dentro de la zona radiológicamente controlada. Tras el vaciado se podrá proceder con la descontaminación de radiación dentro del circuito primario del reactor, para lo cual se contrató a la empresa francesa Framatome. El proyecto, que incluye la extensión de vida de Atucha I y la construcción del Almacenamiento en Seco de Elementos Combustibles Gastados de Atucha II, demandará US$ 673 millones. La parada técnica se extenderá durante 30 meses.
| 01/16/2025
Las centrales nucleares entregaron más de 10.000.000 MWh a la red durante el 2024. El nuevo récord ocurre tras el regreso a servicio de Atucha II en septiembre de 2023, luego de una parada por una reparación dentro del reactor. La generadora estatal trabaja para que Atucha II pueda volver a operar al 100% de su potencia este mismo año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS