Cuenca neuquina
Una petrolera independiente descubrió un yacimiento de crudo en Mendoza
24 de agosto
2017
24 agosto 2017
GeoPark, una compañía independiente con presencia en varios países de Latinoamérica, y la alemana Wintershall, anunciaron el hallazgo de un yacimiento de petróleo en la cuenca neuquina, en la provincia de Mendoza. Los resultados preliminares muestran una tasa de producción por flujo natural de aproximadamente 300 barriles de crudo diarios.
Escuchar este artículo ahora

GeoPark Limited, compañía dedicada a la exploración, operación y consolidación de petróleo y de gas con operaciones y plataformas de crecimiento en Colombia, Chile, Brasil, Argentina y Perú, junto con Wintershall Energía, subsidiaria del grupo BASF y cuarta productora de gas en Argentina con más de 15 bloques en el país, anunciaron el descubrimiento de un nuevo yacimiento de petróleo en el bloque CN-V (en el que GeoPark cuenta con una participación del 50% al igual que Wintershall) en la Cuenca Neuquina, en la provincia de Mendoza.

El pozo exploratorio Río Grande Oeste 1 –operado por GeoPark- fue perforado y completado a una profundidad total de 5.500 pies dirigido a las formaciones del Grupo Neuquén, donde quince potenciales arenas de reservorio fueron identificadas –a profundidades que promedian los 1.800 a 5.500 pies- con un potencial espesor neto de 400 pies.

La información preliminar de los registros de pozo indicó hidrocarburos en las zonas superior, media e inferior. El programa de pruebas completo aún está en marcha. A la fecha, GeoPark ha realizado ensayos de producción en cuatro arenas de reservorio, con resultados preliminares que muestran una tasa de producción por flujo natural de aproximadamente 300 bopd de 28.0 grados API, con un corte de agua del 7%.

Este descubrimiento disminuye el riesgo de futuras perforaciones de otros prospectos de petróleo liviano adyacentes en el bloque CN-V y le proveerá a GeoPark una base de reservas, producción y flujo de caja en Argentina.

GeoPark y su socio Wintershall están actualmente evaluando actividades posteriores en el bloque CN-V, incluyendo el plan de desarrollo del yacimiento Río Grande Oeste.

GeoPark adquirió su participación en el bloque CN-V en 2015 a través de una asociación con Wintershall. El bloque está localizado en la provincia de Mendoza y cubre un área de 117.000 acres, con una cobertura de 180km2 de sísmica 3D, adyacente al actual yacimiento de petróleo Loma Alta Sur operado por YPF. El estudio sísmico 3D fue adquirido por Wintershall en 2015.

El bloque CN-V también tiene un potencial exploratorio para desarrollar el reservorio no convencional Vaca Muerta. Wintershall se reserva el derecho de tomar la operación del bloque de acuerdo a los términos y condiciones del acuerdo de explotación.

El programa total de trabajo de GeoPark en Argentina para 2017 incluye la perforación de 7 pozos (por un total de US$5-7 millones) que espera perforar durante el segundo semestre de 2017, apuntando a prospectos de exploración de petróleo pesado en los bloques Sierra del Nevado y Puelén (operados por Pluspetrol, en los que GeoPark tiene una participación del 18%) en la Cuenca Neuquina.

El bloque Puelén está localizado al norte del yacimiento de petróleo El Corcobo, operado por Pluspetrol, y Sierra del Nevado está localizado al este del yacimiento de petróleo Llancanelo, operado por YPF.

La provincia de Mendoza presenta el ambiente propicio para que GeoPark retome sus actividades de exploración y perforación en Argentina. Esta provincia produce más del 15% del petróleo del país y ofrece la infraestructura adecuada para desarrollar, refinar y comercializar petróleo.

James F. Park, CEO de GeoPark, afirmó: “Estamos orgullosos de volver a operar e invertir en Argentina, donde el equipo técnico de GeoPark tiene una larga y exitosa historia descubriendo petróleo y gas. Además constituye una región hidrocarburífera sub-explorada y sub-desarrollada con múltiples oportunidades para nuevos proyectos”.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/14/2025
En una entrevista con EconoJournal desde Nueva York, el CEO de YPF destacó la resiliencia y rentabilidad de la compañía, incluso con un precio del barril de petróleo a 45 dólares. A su vez, planteó que la empresa no se internacionalizará y subrayó el rol clave de Vaca Muerta como motor de desarrollo y eficiencia. Además, proyectó un crecimiento importante para YPF, con un EBITDA 2,5 veces superior al actual hacia 2030.
# 
| 04/11/2025
El CEO y presidente de la petrolera bajo control estatal presentó el plan de inversiones 2025-2029 de la compañía ante inversores en Wall Street. Marín destacó el trabajo de YPF de convertirse en una empresa enfocada 100% en el shale y aseguró que Vaca Muerta es competitiva incluso con un barril a 45 dólares. En esa línea, proyectó una producción de 820.000 barriles diarios para 2030 y comunicó que la semana que viene dará a conocer el nombre de la supermajor con la que se asociarán para desarrollar el tercer proyecto de GNL.
# 
| 04/10/2025
En medio de la guerra comercial entre Estados Unidos y China por los aranceles de Trump, la petrolera presentará en Nueva York su plan de inversiones para el período 2025-2029 durante el Investor Day, con el objetivo de consolidar su transformación en una compañía líder en la producción no convencional de hidrocarburos. La presentación estará a cargo de Horacio Marín y culminará con el tradicional toque de campana.
# 
| 04/09/2025
Fundación Potenciar, que forma parte de Clusterciar, tiene como objetivo canalizar la responsabilidad social empresarial hacia el desarrollo educativo y profesional en Neuquén, especialmente en respuesta a las necesidades de la industria del Oil & Gas. A través de diversas instituciones educativas como el Instituto Técnico Potenciar, la fundación ofrece formación técnica e integral mediante el aprendizaje basado en proyectos (ABP). ¿Cuál es el aporte para solucionar uno de los cuellos de botella que aquejan a la industria energética?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS