Se presentó el caso del Cluster Industrial de Córdoba para acompañar el desarrollo de Vaca Muerta
29 de junio
2017
29 junio 2017
Escuchar este artículo ahora

Acompañando el desarrollo de la explotación del yacimiento de petróleo y gas no convencional de Vaca Muerta, en la cuenca neuquina, esta creciendo una industria vinculada a ofrecer servicios y soluciones integrales al sector petrolero. En el evento Argentina Shale Oil & Gas Summit, realizado el 26 y 27 de junio en Buenos Aires, se presentó la experiencia del Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba.

El panel se llamó “El futuro de la diversidad de la producción de esquisto en Argentina: el Caso del Cluster Industrial de Petróleo, Gas y Minería”. Allí se remarcó la importancia de la industria cordobesa para el sector petrolero en general y Vaca Muerta en particular.

Karina Corradi, presidenta del clúster y socia gerente de la empresa de herramientas de corte de metal duro Antares SRL, explicó: “Nosotros veíamos que nuestras industrias de Córdoba estaban muy avocadas al sector de autopartes, por eso hace cinco años tomamos una decisión importante y comenzamos a diversificarnos hacia distintos sectores, entre ellos fuertemente el de petróleo, gas y minería”.

Corradi también señaló que “para conformar esta diversificación hacia el sector petrolero y minero conformamos el cluster entre el sector privado con el sector educativo y público, que tienen un rol muy importante. Por eso están las universidades como la UTN, la Universidad Nacional de Córdoba, de Río Cuarto, la Universidad Católica, pero también participan el INTI, el ministerio de Ecuación y el de Industria de la provincia”.

“Córdoba es una provincia petrolera”, afirmó Benjamin Buteler, de Director General de ESSS Argentina, una firma tecnológica dedicada a la simulación de ingeniería. “Si bien no tenemos petróleo ni gas, nuestra industria esta avocada a ofrecer soluciones integrales de alto valor industrial para este sector”.

Buteler dijo que “el Cluster Industrial de Córdoba tiene que ver con política pública, porque el estado provincial apoya esta iniciativa, que además es de largo plazo”.

El Clúster Industrial de Petróleo, Gas y Minería de Córdoba cuenta con 140 empresas y es un espacio para la articulación de políticas públicas sostenido sobre una alianza estratégica conformada por el sector público, privado y educativo de la provincia. Tiene como fin aumentar la capacidad productiva de las empresas brindando soluciones a la industria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/01/2025
La gobernación de Entre Ríos actualizó el monto de la guía minera, un viejo tributo que grava el transporte de arena para distintos usos, entre ellos el hidrocarburífero; lo que generó malestar entre las petroleras que compran arena para fracturar pozos en Vaca Muerta. Desde la provincia explican que el impuesto se encontraba congelado desde hace años.
# 
| 09/30/2025
El fundador y CEO de Vista Energy, Miguel Galuccio, participó en el Foro Argentino de Inversiones 2025. Repasó la actualidad de Vaca Muerta y afirmó que Vista este año exportará por más de US$ 1.500 millones. También detalló el proyecto GridX, la iniciativa con la que apunta a desarrollar 100 startups de biotecnología en la Argentina.
| 09/29/2025
La operación se realizó en un pozo de YPF. Fue liderada por AESA, con equipos y herramientas desarrollados por la firma Proshale en Neuquén, y demandó seis jornadas y 185 horas de trabajo. El proceso se llevó a cabo con un equipo de Snubbing.
| 09/29/2025
Entre las soluciones que ofrece la entidad financiera se destacan las cuentas remuneradas para pymes y personas que acrediten haberes, las calificaciones crediticias a medida, el leasing para la adquisición de bienes productivos, con ventajas impositivas y financiamiento flexible. Los instrumentos del mercado de capitales, como obligaciones negociables y pagarés bursátiles y los servicios de comercio exterior.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS