Catamarca – 6 y 7 de junio
VI Seminario Internacional: «Litio en la Región de Sudamérica»
19 de mayo
2017
19 mayo 2017
Escuchar este artículo ahora

Con apoyo del Gobierno Provincial, la editorial Panorama Minero organizará un evento de litio en San Fernando del Valle dirigido a empresarios, dirigentes, estudiantes y a la comunidad en general.

En el año de las energías renovables, Catamarca será sede el próximo 6 y 7 de junio del “VI Seminario Internacional: Litio en la región de Sudamérica”, organizado por Panorama Minero. Geólogos y especialistas nacionales e internacionales, dirigentes y representantes de ocho empresas mineras tendrán su participación en el Hotel Casino, situado en la capital de la provincia, para analizar los aspectos técnicos e informativos más relevantes del “oro blanco” y trazar las proyecciones de un mercado cuyo potencial servirá para el desarrollo del país.

Las características particulares de la provincia de Catamarca, principal impulsora de la exploración y producción de litio, se replican con vigor en el NOA argentino. Ante esta expansión creciente, las productoras de litio del mundo están desembarcando en el país para abrir oportunidad a un escenario energético que incluye nuevas tendencias renovables y un mercado en constante alza. De este modo, la presencia de proveedores de peso y el potencial de los salares en esta región geográfica provee una mayor rentabilidad económica. En paralelo, una nueva etapa de producción en Chile y la decisión cada vez más fuerte del gobierno de Bolivia de impulsar el desarrollo del Salar de Uyuni hacen de este 2017 un año de especial mirada para el litio dentro del triángulo que se dibuja en el cono sur de Latinoamérica.

Empresas de la magnitud de Albemarle, Liex, Millenial Lithium, Minera Exar – SQM, Morena del Valle, Lake Resources, Latin Resources y FMC participarán en el seminario para transpolar al sector los avances y la actualidad de los proyectos en el país. La prestigiosa Mines Paris Tech, Escuela de Minas de París, traerá a la Argentina tres de sus representantes para el seminario, cuyas disertaciones abarcarán la temática de la hidrogeología y evaluación de incertidumbre en depósitos salares. Una conjunción entre profesionales, el sector público y privado se hará presente en Catamarca para darle valor a un mercado que si bien no es nuevo, prevé un desarrollo exponencial en los próximos años.

La inscripción al seminario puede realizarse vía web en la página www.litioensudamerica.com.ar con tarifa diferencial hasta el 6 de mayo. Estudiantes de carreras afines y docentes entran sin cargo previa inscripción.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 02/11/2025
La jornada tiene como objetivo fomentar el diálogo y la colaboración entre los actores de la industria del litio a fin de promover la adopción de prácticas sostenibles y tecnologías innovadoras en la producción.
| 02/04/2025
Una delegación de la India viajó a Catamarca para conocer en detalle los proyectos mineros y evaluar el potencial de inversión en el sector. Visitaron proyectos en Antofagasta de la Sierra y Fiambalá. La meta que tiene la India con el acuerdo con la Argentina es garantizar la disponibilidad de los minerales críticos para avanzar en sus planes de desarrollo industrial y tecnológico, sumado al fortalecimiento de las cadenas de valor.
| 12/27/2024
Suscribió acciones equivalentes al 27,5% del capital social y los derechos de voto de 3C Lithium Pte. Ltd., sociedad de Singapur, la cual es titular del 100% de Minera Cordillerana, sociedad argentina que detenta los derechos mineros de Tres Cruces. Central Puerto ya había adquirido en abril un porcentaje minoritario de AraSilver Resource, una junior canadiense cuyo principal activo en la Argentina es el proyecto de oro y plata Diablillos, ubicado en la provincia de Salta.
| 11/21/2024
Funcionarios de Jujuy, Catamarca y del Ministerio de Economía de la Nación analizaron el potencial que posee la Argentina respecto al litio. A su vez, dieron cuenta de los cuellos de botella y los desafíos que deberá sortear el sector para que el país pueda aprovechar la riqueza de sus recursos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS