Los primeros resultados se esperan para 2018
Petrolera alemana empieza a perforar en Vaca Muerta
11 de mayo
2017
11 mayo 2017
En el bloque Bandurria Norte, en la provincia de Neuquén, la compañía Wintershall inició la perforación del primer pozo piloto de un total de tres pozos horizontales.
Escuchar este artículo ahora

En el bloque Bandurria Norte, en la provincia de Neuquén, la compañía Wintershall inició la perforación del primer pozo piloto de un total de tres pozos horizontales. Con las perforaciones en este bloque de 107 km2, la petrolera alemana tiene la intención de llegar a la formación Vaca Muerta, que puede encontrarse a una profundidad de entre 2.700 y 3.000 metros.

En 2015, Wintershall comenzó un proyecto parecido en el bloque Agua Federal, donde ya perforó cuatro pozos horizontales. Los primeros resultados de ambos proyectos se esperan para 2018.

Hasta ahora, Wintershall en la Argentina ha concentrado su actividad principalmente en la recuperación de hidrocarburos de yacimientos convencionales, pero no como operador. “En la actualidad, como operadores, estamos investigando el potencial de los reservorios no convencionales en los bloques Aguada Federal y Bandurria Norte”, señaló Mario Mehren, CEO de Wintershall.

“Particularmente las formaciones de esquistos en la Argentina prometen un gran potencial. Wintershall cuenta con una larga experiencia local y también con la competencia técnica para participar responsablemente en el desarrollo del futuro energético del país”, comentó Gustavo Albrecht, Director General de Wintershall Energía S.A.

La exploración y producción de yacimientos no convencionales plantea importantes desafíos tecnológicos. Wintershall se encuentra en excelentes condiciones para afrontar dichos desafíos gracias a la experiencia adquirida durante décadas con una producción eficiente y responsable, y de bajo impacto ambiental, de reservorios complejos, y sobre todo por su competencia tecnológica, obtenida mediante la producción de gas de baja permeabilidad en Alemania.

La producción de Argentina ha disminuido de manera considerable durante los últimos diez años, y el país ha pasado de ser exportador neto a importador neto de gas. A fin de contrarrestar esta situación, el Gobierno argentino favorece y promociona la expansión de la producción doméstica y, en particular, el desarrollo de reservorios no convencionales.

Wintershall opera desde hace más de 20 años en la provincia de Neuquén, donde produce petróleo y gas a partir de diferentes reservorios convencionales y de tight gas. Además de la operación en Bandurria Norte, Wintershall participa en las operaciones de los bloques San Roque (desde 1994), Aguada Pichana (desde 1994) y Aguada Federal (desde 2014). Actualmente se llevan a cabo investigaciones detalladas de estos cuatro potenciales bloques.

 

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
# 
| 07/10/2025
El acuerdo entre el gobernación Melella y el consorcio liderado por TotalEnergies extiende por 10 años las concesiones hidrocarburíferas en la isla, buscando optimizar la producción de yacimientos maduros, asegurar ingresos fiscales e incentivar inversiones en nuevas tecnologías y sostenibilidad.
| 07/10/2025
Unblock, una startup dedicada al minado de criptomonedas con gas de venteo, logró un financiamiento de US$ 13,5 millones para duplicar sus instalaciones en Vaca Muerta. En la actualidad, la compañía opera en Loma Jarillosa Este (Pluspetrol) y en Los Toldos II Este (Tecpetrol). El proyecto apunta a crecer en el minado mientras que en futuro buscarán implementar nueva tecnología para el desarrollo de Inteligencia Artificial.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS