Shell Argentina inaugura su primer Sistema de Producción Temprana en Neuquén
18 de abril
2017
18 abril 2017
Escuchar este artículo ahora

El complejo industrial recibirá la producción de los pozos de los bloques Sierras Blancas, Cruz de Lorena y, en el futuro, Coirón Amargo Sur Oeste.

Shell inauguró hoy un Sistema de Producción Temprana (Early Production Facility – EPF) emplazado en el bloque Sierras Blancas, Neuquén, que opera la compañía bajo una concesión de explotación no convencional de hidrocarburos. Este Sistema es parte de las inversiones de Shell en Vaca Muerta. El Gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, representantes de la empresa Gas y Petróleo del Neuquén (socio en las operaciones) y autoridades de gobierno, participaron de la ceremonia de corte de cinta junto Andy Brown, Director de Upstream del Grupo Shell, Teófilo Lacroze, Presidente de Shell Argentina y otros representantes globales y locales de la compañía.

La planta tiene una capacidad para procesar hasta 10.000 barriles por día, y consolidará la producción de tres de los bloques adyacentes operados por Shell: Sierras Blancas, Cruz de Lorena y Coirón Amargo Sur Oeste. Recibe la producción de los pozos de estos bloques, procesando el petróleo y el gas para dejarlos en la especificación necesaria para su posterior comercialización.

Durante el acto de inauguración, el Gobernador de la Provincia del Neuquén, Omar Gutiérrez, afirmó: “Es un orgullo para nuestra provincia participar de este proyecto que resultará en más energía y fuentes de trabajo para Neuquén y el país”. El mandatario precisó que “el crecimiento de la industria hidrocarburífera en torno a Vaca Muerta beneficia a otros sectores de la economía provincial, como el de la construcción, y proyecta sus efectos positivos al resto de la provincia”. En este caso, señaló “la EPF de Shell demandó 189 puestos para su construcción y genera 29 puestos de trabajos directo para su operación”.

“Este Sistema representa un hito fundamental en los más de 100 años de actividades ininterrumpidas de Shell en nuestro país” afirmó Teófilo Lacroze, Presidente de Shell Argentina. “Nuestra intención es aumentar nuestra producción de petróleo y de gas en nuestros proyectos piloto mientras continuamos analizando posibilidades de sumar nuevas posiciones que agreguen valor a nuestro portfolio de no convencionales”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/14/2025
La petrolera de Corporación América, que este año cerró un acuerdo con YPF para desembarcar en Vaca Muerta, mejoró sus resultados financieros durante el primer semestre del año. El EBITDA de la empresa que conduce Hugo Eurnekian ascendió a US$ 459,1 millones, un 32% por encima que en 2024, en tanto que su producción de petróleo se incrementó un 19% de forma interanual.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
Los sindicatos Camioneros de Neuquén y Río Negro lanzaron un paro por tiempo indeterminado ante el fracaso de las negociaciones con la compañía NRG que comercializa arena para hidrofractura en Vaca Muerta. Gendarmería llegó al lugar aunque desde los gremios comunicaron que no impiden el paso del tránsito.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS