Resolución oficial
Prorrogan otra vez el plazo para firmar contratos de energías renovables
1 de marzo
2017
01 marzo 2017
La nueva fecha límite es el 31 de marzo próximo, según una resolución que se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Escuchar este artículo ahora

El Ministerio de Energía volvió a prorrogar hoy la suscripción de Contratos de Abastecimiento a partir de fuentes renovables, que originalmente debía estar completada en el plazo de 45 días hábiles contados desde el 29 de septiembre pasado. La nueva fecha límite es el 31 de marzo próximo. Así lo establece la resolución 40-E de esa cartera, publicada en el Boletín Oficial.

Según la norma, distintos titulares de proyectos de inversión que antes del vencimiento del plazo originalmente fijado manifestaron su intención de acceder al Régimen de Fomento de las Energías Renovables presentaron documentación y tuvieron reuniones de trabajo con los órganos del Ministerio para cumplir con los requisitos que se les pide. Pero pese a ello la mayoría solicitó la prórroga de los plazos originales.

“Ante esta circunstancia y frente al compromiso demostrado por tales empresas, resulta pertinente disponer la prórroga del plazo establecido en la Resolución N° 301/2016, por un término razonable”, explica la resolución.

El desarrollo de las energías renovables es una de las grandes apuestas del gobierno de Mauricio Macri, no sólo en términos de suministro eléctrico, sino también de reactivación económica.

Hasta ahora, la inversión comprometida por las empresas alcanza los US$ 4.000 millones y la potencia instalada es similar a la de una central hidroeléctrica de gran tamaño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/30/2025
El IAPG presentará este jueves en Comodoro Rivadavia la Tecnicatura en Gestión de Energías Renovables, una nueva propuesta de su Escuela Técnica Virtual que busca formar técnicos con perfil integral en eficiencia energética y abrir nuevas oportunidades laborales. Bonfiglioli, gerente Seccional de Chubut del IAPG, precisó: “Muchas empresas están invirtiendo en renovables. La formación de técnicos en este campo cierra un círculo: preparamos recursos humanos para acompañar esa diversificación”.
| 09/29/2025
El encuentro tendrá lugar el martes 7 de octubre, en el Salón Dorrego del Club Hípico Alemán, Buenos Aires. La jornada reunirá a los líderes y referentes del sector eléctrico y de las energías renovables para analizar el impacto de la reforma eléctrica, la necesidad de financiamiento e infraestructura. La apertura estará a cargo de la secretaria de Energía, María Tettamanti.
| 09/24/2025
El gobierno impulsa dos leyes centrales para la transición energética —renovables e hidrógeno—, pero lo hace sin construir consensos con la oposición. La falta de diálogo político amenaza no solo su aprobación en el Congreso, sino también la viabilidad de su implementación en el mediano plazo.
| 09/15/2025
La mina funcionará durante el día únicamente con energía solar, reduciendo el consumo anual de combustible en aproximadamente un 40 por ciento. Situada a 420 kilómetros de la ciudad de Salta y emplazada en el centro del Salar de Arizaro a 3.800 metros de altitud, esta planta cuenta ahora con una potencia adicional de 6 MWp, generada por 10.908 paneles solares bifaciales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS