˖   
Argentina se prepara para el sol
23 de marzo
2017
23 marzo 2017
Conferencia “El futuro solar Argentina 2017”, del 28 al 30 de marzo de 2017 en Buenos Aires
Escuchar este artículo ahora

La primera licitación de energía solar fotovoltaica de la historia de Argentina, en la que se adjudicaron más de novecientos megawatts, ha convertido rápidamente el país en uno de los mercados solares más calientes de Latinoamérica. El programa RenovAr en auge y el año 2017 declarado como «el año de las energías renovables» colocan a Argentina en una nueva senda cuyos próximos desarrollos abarcan todos los segmentos del mercado: licitaciones a gran escala, contratos de abastecimiento corporativos y generación distribuida.

‘’La primera licitación de energía solar fotovoltaica de la historia de Argentina ha convertido el país en uno de los mercados solares más calientes de Latinoamérica.’’

En este contexto, del 28 al 30 de marzo de 2017 se llevará a cabo la conferencia “El futuro solar Argentina 2017”, un encuentro con sesiones dedicadas a proyectos solares de gran escala y generación distribuida del que participarán más de doscientos ejecutivos con experiencia representando a más de veinte países. Asimismo, destacadas presencias del ámbito gubernamental, importantes actores de políticas energéticas que se aplican en el país.

De alcance nacional, del Ministerio de Energía y Minería, participarán los directores nacionales de los departamentos de Energías Renovables, Generación Distribuida y Promoción de Energías Renovables; del ámbito provincial, importantes referentes de las provincias de Salta y San Luis. Asimismo, los directores de J. P. Morgan y de IPD Latin America también estarán presentes.

El martes 28 de marzo, se dictará un seminario cuyos temas versarán sobre la hoja de ruta de las energías renovables en Argentina (RenovAr), la regulación de mercados eléctricos y energías renovables en Argentina (CAMMESA) y las normativas tributarias argentinas en cuanto a proyectos de energías renovables.

‘’Un encuentro con sesiones dedica- das a proyectos solares de gran esca- la y generación distribuida del que participarán más de doscientos eje- cutivos con experiencia representan- do a más de veinte países.’’

El miércoles 29 será el turno del primer día de conferencias, con temáticas como el programa RenovAr, el panorama del potencial de la energía fotovoltaica en Argentina, la finalización con éxito de una planta fotovoltaica a gran escala y consideraciones técnicas para asegurar el éxito de un proyecto.

Por último, el jueves 30 será el turno de disertaciones acerca de cómo alcanzar el menor costo normalizado de la energía solar, hacer financiable la energía solar en Argentina, proyectos fotovoltaicos fuera de la licitación y previsiones regionales para 2017 y más allá. La conferencia tendrá lugar en el Emperador Hotel Buenos Aires, ubicado sobre la avenida Del Libertador, a pocos pasos de 9 de Julio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 04/01/2025
El funcionario oficializó su decisión en la reunión de directorio del viernes pasado. Una semana antes había intentado postergar su salida hasta el 1 de junio, pero finalmente se acordó que de un paso al costado ahora, quede sin ninguna potestad decisoria dentro de la empresa encargada del despacho de energía, pero mantenga un contrato como asesor del directorio por los próximos dos meses. En la Secretaría de Energía aguardaban su salida para unificar el frente interno y poder avanzar con la reforma del sector eléctrico.
| 03/31/2025
La Secretaría de Energía estableció los lineamientos para llevar a cabo la iniciativa privada que presentó Transportadora Gas del Sur para sumar 14 MMm3/d al Gasoducto Perito Moreno, que en la actualidad transporta hasta 21 MMm3/d. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico, deberá renunciar al derecho de prioridad que tiene en el transporte desde la inauguración del gasoducto en junio de 2023. Los lineamientos aprobados prevén un sistema “open season”.
# 
| 03/27/2025
Son para las empresas que se abastecen de energía renovable en el ámbito de las distribuidoras Edenor y Edesur. A partir de ahora las facturas deberán mostrar el monto de lo que consumen las industrias y comercios de energía renovable.
| 03/20/2025
El directorio de Cammesa le aceptaría este viernes la renuncia al vicepresidente de Cammesa, Mario Cairella, el representante político con mayor peso en el organismo de despacho de energía más importante del país. En el Ejecutivo quieren fortalecer el alineamiento con la línea técnica de Cammesa de cara a la instrumentación de la reforma del sector eléctrico en el último trimestre del año.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS