˖   
Reunión en Buenos Aires
Se levantó el bloqueo a la playa de combustibles de YPF en Chubut
22 de febrero
2017
22 febrero 2017
Los 24 trabajadores que durante cinco días mantuvieron bloqueado el acceso a la planta de almacenamiento que tiene la petrolera estatal YPF en Comodoro Rivadavia.
Escuchar este artículo ahora

Los 24 trabajadores que durante cinco días mantuvieron bloqueado el acceso a la planta de almacenamiento que tiene la petrolera estatal YPF en Comodoro Rivadavia levantaron ayer la medida y por la noche comenzaron a salir los camiones cisterna rumbo a las estaciones de servicio. Se estima que el normal suministro de combustibles en Chubut y Santa Cruz se irá restableciendo con el paso de las horas.

La medida fue confirmada por el comisario Inspector César Brant, segundo jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia de la Policía del Chubut, quien se presentó junto con efectivo con dos órdenes de desalojo, una dictada por la justicia federal y la restante por la justicia ordinaria.

Facsímil del acta firmada ayer en Chubut

Los trabajadores despedidos por la empresa Servicios Petroleros (SP) accedieron a liberar el acceso a las instalaciones tras la firma de un acta en la Subsecretaría de Trabajo de Chubut, en la que representantes de SP e YPF se comprometen a reunirse en Buenos Aires el próximo jueves 23 de febrero para encontrar una solución definitiva al conflicto.

El bloqueo fue protagonizado desde el viernes a la tarde por 24 ex trabajadores de la empresa Servicios Petroleros, la tercera mayor empresa de equipos torre (perforación, puling y workover) del mercado local, que se encuentra cerca de llamar a convocatoria de acreedores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS