En el board de Schlumberger
Galuccio se sube a uno de los directorios más poderosos de la industria petrolera
22 de febrero
2017
22 febrero 2017
El ex presidente de YPF ocupará uno de los 12 lugares en el board global de Schlumberger, la mayor empresa de servicios petroleros del planeta.
Escuchar este artículo ahora

Miguel Galuccio integrará el Directorio global de Schlumberger, la empresa de servicios petroleros más importante del planeta. Así se desprende de información pública presentada ayer por la compañía en Estados Unidos. Según consta en la declaración DEF 14A -conocido como «proxy statement»-, el ex presidente y CEO de YPF se convertirá en el primer latino en ocupar una de las 12 sillas del board de Schlumberger, la proveedora mundialde servicios petroleros con mayor facturación y una de las compañías de tecnología más importantes a nivel .

Galuccio, que dejó el cargo en la petrolera reestatizada en marzo del año pasado, compartirá el directorio con profesionales de máximo nivel en distintos rubros y disciplinas. En esa lista figuran desde ejecutivos de primera línea en empresas privadas como por ejemplo Indra Nooyi, CEO de Pepsico, y Helge Lund, ex CEO de British Gas Group; personalidades del universo de la ciencia y tecnología como Leo Rafael Reif, presidente del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), y Nikolay Kudryavtsev, rector del Instituto de Física y Tecnología de Moscú; desarrolladores como Michel Marks, titular de Riverhoood Capital, un fondo privado de inversión con presencia en una decena de empresas (en la Argentina tiene en participación en firmas como NetShoes y Navent y contempla desembolsos por US$ 100 millones en los próximos años); Henry Seidoux, CEO de Parrot, una firma líder en el desarrollo de tecnología wireless; y Tore Sandvold, presidente de Sandvold Energy AS Technology.

El directorio de Schlumberger funciona, en la práctica, como un consejo de notables que define y audita la estrategia global de la compañía. Galuccio, que desempeñó cargos gerenciales en la empresa de servicios entre 1999 y 2012, será el primer argentino en ocupar un lugar en el directorio. Su designación corrió por cuenta de Paal Kibsgaard, CEO global de Schlumberger.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
| 10/30/2025
Por el trámite positivo de la audiencia de este miércoles en Nueva York, el peor escenario para la Argentina —que ocurriría si la Cámara de Apelaciones ratifica rápidamente los términos de la sentencia de Loretta Preska— parece estar descartado. Qué elementos visibilizados en la jornada de ayer apuntalan la ilusión de la Procuración del Tesoro en poder dar vuelta el fallo que obliga al país a pagar US$ 16.100 millones a Burford Capital.
| 10/29/2025
La petrolera controlará el 100% del paquete accionario tras concretar la compra de la participación de Hidrocarburos del Norte al Grupo Integra, del empresario José Luis Manzano. La opración es considerada estratégica para optimizar la logística de abastecimiento y garantizar la operación de un poliducto clave en el NOA. Refinor arrastra una crisis productiva en los últimos meses por el cese de operaciones de la destilería de Campo Durán.
# 
| 10/21/2025
La compañía presentó una propuesta para operar el clúster Las Heras–Cañadón de la Escondida, uno de los principales campos petroleros de Santa Cruz. Para esto, propone un plan integral para restaurar la producción y optimizar costos, con foco en la innovación y la sostenibilidad. «El plan de trabajo contempla la restauración productiva, la aplicación de tecnología y la búsqueda constante de la eficiencia», detallaron desde Clear Petroleum
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS