En el board de Schlumberger
Galuccio se sube a uno de los directorios más poderosos de la industria petrolera
22 de febrero
2017
22 febrero 2017
El ex presidente de YPF ocupará uno de los 12 lugares en el board global de Schlumberger, la mayor empresa de servicios petroleros del planeta.
Escuchar este artículo ahora

Miguel Galuccio integrará el Directorio global de Schlumberger, la empresa de servicios petroleros más importante del planeta. Así se desprende de información pública presentada ayer por la compañía en Estados Unidos. Según consta en la declaración DEF 14A -conocido como «proxy statement»-, el ex presidente y CEO de YPF se convertirá en el primer latino en ocupar una de las 12 sillas del board de Schlumberger, la proveedora mundialde servicios petroleros con mayor facturación y una de las compañías de tecnología más importantes a nivel .

Galuccio, que dejó el cargo en la petrolera reestatizada en marzo del año pasado, compartirá el directorio con profesionales de máximo nivel en distintos rubros y disciplinas. En esa lista figuran desde ejecutivos de primera línea en empresas privadas como por ejemplo Indra Nooyi, CEO de Pepsico, y Helge Lund, ex CEO de British Gas Group; personalidades del universo de la ciencia y tecnología como Leo Rafael Reif, presidente del prestigioso Massachusetts Institute of Technology (MIT), y Nikolay Kudryavtsev, rector del Instituto de Física y Tecnología de Moscú; desarrolladores como Michel Marks, titular de Riverhoood Capital, un fondo privado de inversión con presencia en una decena de empresas (en la Argentina tiene en participación en firmas como NetShoes y Navent y contempla desembolsos por US$ 100 millones en los próximos años); Henry Seidoux, CEO de Parrot, una firma líder en el desarrollo de tecnología wireless; y Tore Sandvold, presidente de Sandvold Energy AS Technology.

El directorio de Schlumberger funciona, en la práctica, como un consejo de notables que define y audita la estrategia global de la compañía. Galuccio, que desempeñó cargos gerenciales en la empresa de servicios entre 1999 y 2012, será el primer argentino en ocupar un lugar en el directorio. Su designación corrió por cuenta de Paal Kibsgaard, CEO global de Schlumberger.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/19/2025
La salida de la petrolera es parte del plan destinado a concentrar su actividad en Vaca Muerta. Las áreas que deja son Los Chorrillos, Lago Fuego y Tierra del Fuego Fracción A, B, C, D y E. Por ahora se hará cargo la empresa provincial Terra Ignis. Preocupación del gremio por la continuidad de los puestos de trabajo.
# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
# 
| 08/13/2025
El dato es alarmante porque los directivos representan una pequeña porción dentro del conjunto de los empleados de la industria hidrocarburífera. De hecho, se estima que como mínimo unos 4000 petroleros se quedaron sin trabajo en la provincia patagónica en lo que va del año debido al retiro de YPF.
| 08/08/2025
Marin repasó el efecto que tuvo en la compañía la baja de los precios de crudo, la pérdida de rentabilidad que aún representa la operación en campos maduros y el aporte para mejorar ese desempeño con los procesos de mejora de eficiencia y reducción de costos en marcha. También puso al día los avances en los grandes proyectos de inversión, los planes de expansión y de producción, y la estrategia en la gestión de precios en el downstream.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS