Buscar
| 24/07/2025
TGS asegura la continuidad de su servicio hasta 2047 tras la publicación del Decreto 495/2025. La extensión, resultado de una evaluación y audiencia pública, es la primera para una empresa regulada en el segmento. La empresa había anunciado a comienzos de año un plan quinquenal de inversiones por $362.000 millones al 2029.
| 22/05/2025
La empresa estatal Enarsa lanzó la licitación para ampliar en 14 MMm3/d el Gasoducto Perito Moreno (ex GNK), que actualmente transporta 26 MMm3/d. La apertura de sobres de la compulsa será el próximo 7 de junio. El adjudicatario tendrá a su cargo la operación y el mantenimiento del ducto y la posibilidad de una ampliación adicional opcional de la capacidad de hasta 6 MMm3/d.
| 21/10/2024
Ambas empresas tienen una licencia de 35 años que concluye el 28 de diciembre de 2027. La audiencia pública realizada este lunes fue para tratar la extensión de las licencias, ya que la ley les otorga la posibilidad de sumar 10 años hasta 2037. Pero la Ley Bases ahora habilita a las transportistas de gas a solicitar una prórroga de 20 años. Por lo tanto, las concesiones podrían extenderse hasta 2047.
| 15/08/2024
El Enargas pretende ordenar el universo de empresas transportistas de gas natural no licenciadas. Son siete empresas que tendrán nuevos cuadros tarifarios a partir de septiembre. Se trata de transportistas que tienen la autorización para operar por parte de la Secretaría de Energía, pero no obtuvieron la licencia del Enargas. Afirman que no habrá impacto en las facturas.
# 
| 20/06/2023
Este martes el gobierno anunció la finalización del gasoducto Néstor Kirchner, el caño que permitirá que el gas de Vaca Muerta llegue hasta el sur de la provincia de Buenos Aires. Oscar Sardi, CEO de TGS -la transportista que está a cargo de la operación y mantenimiento del ducto- precisó que el proceso de presurización y llenado del gasoducto hasta su puesta en servicio demorará 30 días.
| 09/05/2023
José Luis Sureda, ex secretario de Recursos Hidrocarburíferos, analiza los problemas que genera para la promoción de la exportación de gas una regulación que busca garantizar también el abastecimiento local. Cuáles son los dilemas con los que se enfrenta el regulador.
# 
| 04/01/2023
En la instancia pública celebrada este miércoles, las transportistas y distribuidoras presentaron cuáles son los aumentos de tarifas que deberían recibir a partir de febrero. Cuáles son los incrementos que exigen las compañías. Cuál será el impacto en las facturas.
# 
| 18/08/2022
Con obras de infraestructura relativamente modestas, la Argentina podría expandir de manera considerable sus envíos gasíferos a naciones vecinas. Según la mirada de Daniel Ridelener y Oscar Sardi, referentes de TGN y TGS, respectivamente, el fluido de Vaca Muerta también podrá abrirse paso en el mercado global a partir de su licuefacción.
# 
| 25/02/2022
El Enargas, a cargo de Federico Bernal, publicó oficialmente los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas TGS y TGN y las nueve distribuidoras del país. El incremento en las facturas regirán a partir del 1° de marzo.
# 
| 26/11/2021
El gobierno diseñó una estructura financiera para construir el sistema troncal de gasoductos que evacuara la producción de Vaca Muerta hacia los grandes centros de consumo del país. La primera etapa demandará una inversión de US$ 1.566 millones.
WordPress Lightbox