Buscar
# 
| 20/05/2024
La Secretaría de Energía nuevamente prorrogó el período de los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas del Comahue, ubicadas en las provincias de Neuquén y Río Negro. Se trata de las centrales de generación eléctrica Alicurá, El Chocón – Arroyito y Cerros Colorados (Planicie Banderita) y Piedra del Águila. Es la tercera prórroga que determina el gobierno de Javier Milei.
# 
| 07/06/2023
Como autoridad de aplicación de la ley, la secretaria de Energía asignó a la firma Enarsa la tarea de manejar y garantizar la continuidad de los servicios de Alicurá, El Chocón, Planicie Banderita y Piedra del Águila una vez que concluyan los contratos de concesión de esos activos hidroeléctricos, en agosto próximo.
# 
| 08/05/2023
Economía pretende que Enarsa cree una subsidiaria —cuyo capital accionario podría estar integrado también por provincias y empresas privadas— que tomará el control de las centrales hidroeléctricas a medida que empiecen a expirar las concesiones vigentes, a partir de agosto. La discusión entre Nación y las gobernaciones de Neuquén y Río Negro no pasa tanto por quien se quedará con la propiedad de los activos, sino por cuál será la renta futura del negocio hidroeléctrico. Las provincias quieren mejorar el precio de venta de la electricidad, algo inconveniente para el Estado nacional.
| 11/10/2019
En una entrevista exclusiva, TRAMA reunió a seis mujeres líderes del mundo energético para debatir sobre las transformaciones que enfrenta el sector, los alcances de la crisis, el lugar de las mujeres en una industria predominantemente masculina y la compleja articulación con actores sociales del entorno petrolero.
WordPress Lightbox