¿Qué se puede esperar de la política energética en 2022 frente a los límites que impone la crisis macroeconómica?
Marina Dal Poggetto (Eco Go) y Nicolás Arceo (Economía y Energía) analizaron este miércoles en el Ciclo de Entrevistas de EconoJournal los límites que le impondrá la macroeconomía a la política energética en 2022. ¿Cuál es el margen real que tendrá el gobierno para aumentar tarifas? ¿Qué impacto tendrá en los precios locales la suba […]
Nicolás Arceo: “Los incentivos que prevé la Ley de Hidrocarburos son escasos”
En medio de un contexto signado por la suba de los precios de la energía a nivel internacional, con el barril de crudo Brent se ubica por encima de los US$ 80 y el gas natural en los últimos días superó en Europa los US$ 50 por millón de BTU, Nicolás Arceo, director de la […]
Nicolás Arceo: “Vaca Muerta implicaría US$ 37.500 millones adicionales al permitir el incremento de las exportaciones en un 70% durante las próximas tres décadas”
Las disposiciones internacionales en materia de transición energética ponen en el centro de la escena la discusión por la ventana de oportunidad para aprovechar los recursos hidrocarburíferos de Vaca Muerta y su potencial exportador. Al respecto, Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía, participó el jueves pasado del seminario «Energía, recursos naturales y […]
Petroleras advirtieron sobre la necesidad de aprovechar ahora la ventana de oportunidad de Vaca Muerta
El evento virtual “Ingeniería para el desarrollo de una Argentina competitiva”, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) tuvo como panel de energía a destacados ejecutivos y analistas del sector petrolero. Allí participación de Ricardo Markous (CEO de Tecpetrol), Santiago Tanoira, (vicepresidente de Gas y Energía de YPF), Sean Rooney (presidente de Shell Argentina), […]
Arceo: “El régimen de biocombustibles de 2006 se dio en un contexto diametralmente distinto al actual”
El gobierno deberá definir qué sucederá con el régimen promocional de biocombustibles aprobado en 2006, que expira el próximo 12 de mayo. Una de las opciones que se baraja puertas adentro del gobierno es prorrogar por 60 o 90 días el esquema actual hasta que se discuta en el Congreso una nueva norma. Al mismo […]
Los límites que le impone el contexto macroeconómico a la política tarifaria
Los economistas Emmanuel Álvarez Agis, titular de la consultora PXQ, y Nicolás Arceo, director de Economía & Energía, trazaron distintos escenarios de política tarifaria para este año poniendo el foco en las limitaciones que impone el contexto macroeconómico. En un informe elaborado en conjunto, estimaron que los subsidios energéticos podrían subir de 1,6% hasta 2% […]
El origen de la situación actual de YPF
La estatización del 51% del paquete accionario de YPF en 2012 condujo a una progresiva recomposición en los niveles de producción de la compañía. Sin embargo, la pérdida de centralidad de la misma en el diseño de la política hidrocarburífera a partir de 2016 determinó una contracción en sus ingresos, en su inversión y, por […]
Arceo: “El plan Gas va a ser determinante para que aumente la oferta del fluido en 2021”
En un nuevo Ciclo de Entrevistas de EconoJournal, Nicolás Arceo (titular de la consultora Energía y Economía), Andrea Confini (secretaria de Energía de Río Negro) y Ezequiel Cufré (titular de la Cámara de Empresarios de Servicios de la Cuenca Golfo San Jorge), destacaron que el Plan Gas 4 lanzado por el Gobierno servirá para revertir […]
El gas debería aumentar 66% solo para acompañar la suba del dólar de este año
El ex vicepresidente de administración y finanzas de YPF, Nicolás Arceo, aseguró que con el esquema regulatorio actual el gas debería aumentar 66% en la próxima revisión tarifaria solo para acompañar la devaluación del peso registrada este año. “El cuadro tarifario acordado por las distribuidoras a comienzos de 2019 contemplaba un precio de 4,7 dólares […]