Nicolás Arceo: “Vaca Muerta implicaría US$ 37.500 millones adicionales al permitir el incremento de las exportaciones en un 70% durante las próximas tres décadas”

Las disposiciones internacionales en materia de transición energética ponen en el centro de la escena la discusión por la ventana de oportunidad para aprovechar los recursos hidrocarburíferos de Vaca Muerta y su potencial exportador. Al respecto, Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía, participó el jueves pasado del seminario «Energía, recursos naturales y […]

Petroleras advirtieron sobre la necesidad de aprovechar ahora la ventana de oportunidad de Vaca Muerta

El evento virtual “Ingeniería para el desarrollo de una Argentina competitiva”, organizado por el Centro Argentino de Ingenieros (CAI) tuvo como panel de energía a destacados ejecutivos y analistas del sector petrolero. Allí participación de Ricardo Markous (CEO de Tecpetrol), Santiago Tanoira, (vicepresidente de Gas y Energía de YPF), Sean Rooney (presidente de Shell Argentina), […]

Los límites que le impone el contexto macroeconómico a la política tarifaria

Los economistas Emmanuel Álvarez Agis, titular de la consultora PXQ, y Nicolás Arceo, director de Economía & Energía, trazaron distintos escenarios de política tarifaria para este año poniendo el foco en las limitaciones que impone el contexto macroeconómico. En un informe elaborado en conjunto, estimaron que los subsidios energéticos podrían subir de 1,6% hasta 2% […]

El origen de la situación actual de YPF

La estatización del 51% del paquete accionario de YPF en 2012 condujo a una progresiva recomposición en los niveles de producción de la compañía. Sin embargo, la pérdida de centralidad de la misma en el diseño de la política hidrocarburífera a partir de 2016 determinó una contracción en sus ingresos, en su inversión y, por […]

El gas debería aumentar 66% solo para acompañar la suba del dólar de este año

El ex vicepresidente de administración y finanzas de YPF, Nicolás Arceo, aseguró que con el esquema regulatorio actual el gas debería aumentar 66% en la próxima revisión tarifaria solo para acompañar la devaluación del peso registrada este año. “El cuadro tarifario acordado por las distribuidoras a comienzos de 2019 contemplaba un precio de 4,7 dólares […]