Tarifas: advierten que por priorizar la recomposición del segmento regulado, el gobierno podría gastar más subsidios este invierno que en 2023

Marina Dal Poggetto, directora ejecutiva de la consultora EcoGo, y Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía, analizaron que el gobierno prioriza la recomposición del Valor Agregado de Distribución (VAD) y del margen del transporte que cobran las compañías del segmento regulado y, de esa manera, aún no resolvió cuánto aumentarán las tarifas […]
Arceo: “Argentina no puede incorporar más potencia renovable porque no tiene redes de transmisión de energía eléctrica”

Nicolás Arceo, director de la consultora Economía y Energía, analizó las causas que produjeron el apagón del pasado 1 de marzo en el Área Metropolitana de Buenos Aires y varias provincias. “Hubo una demanda record de energía por la ola de calor y a eso se sumó que el sistema argentino no tiene inversiones en […]
La Argentina que viene: líderes del sector y economistas analizarán en Buenos Aires los desafíos y oportunidades de la industria energética

Con el propósito de ofrecer miradas y diagnósticos disímiles, pero potencialmente complementarios, sobre cómo consolidar una agenda energética que expanda y apuntale el desarrollo de los recursos naturales de la Argentina, EconoJournal, La Mañana de Neuquén y Más Energía celebrarán en conjunto Vaca Muerta Insights, un evento exclusivo del que participarán referentes económicos de las […]
Debaten qué hacer para reordenar los precios relativos del sector energético y ayudar a estabilizar la macroeconomía
Bajo la consigna ‘La mirada del sector público: el mapa de prioridades para reordenar el impacto fiscal y los precios relativos del sector’, el ex ministro de Energía Juan José Aranguren y los especialistas Nicolás Arceo, Nicolás Gadano y Marcos Pourteau debatieron en la apertura del Energy Day, el evento anual organizado por EconoJournal que […]
Dal Poggetto, Álvarez Agis y Arceo analizaron el escenario macroeconómico y las posibilidades que brinda Vaca Muerta
Los economistas Marina Dal Poggeto, directora ejecutiva de EcoGo; Emanuel Álvarez Agis, director de la consultora PXQ y Nicolás Arceo director de Economía y Energía participaron del evento Vaca Muerta Insights en donde detallaron cuáles son las proyecciones de la economía argentina de cara al 2023 con el objetivo de demostrar cuál será el impacto […]
Presentan Vaca Muerta Insights: tres referentes de la economía analizan cuánto impactará la crisis económica en la agenda energética durante 2023
Tres economistas de primer nivel analizarán en Neuquén las perspectivas de la economía argentina de cara a 2023, un año que en lo político estará marcado por las elecciones presidenciales, con el objetivo de dimensionar cuánto impactará la compleja coyuntura económica en la agenda energética del país. En especial en los proyectos lanzados en Vaca […]
González: «Habrá productores de sobra interesados en participar de un proyecto de exportación de GNL»
Daniel González, ex CEO de YPF y actual director ejecutivo de IDEA; Nicolás Arceo, titular de la consultora Economía y Energía; y Guido Zack, director del área económica de Fundar, dieron a conocer en diálogo con EconoJournal los principales lineamientos del trabajo que realizaron en conjunto para exponer el potencial exportador que tiene Argentina en […]
Nicolás Arceo: “El cambio de política energética está asociado a la inviabilidad de poder sostener un incremento significativo de los subsidios»
En diálogo con EconoJournal, el director de la consultora Economía y Energía, Nicolás Arceo, aportó su visión sobre cómo la energía impacta de lleno en la macroeconomía de Argentina y la importancia que tiene la segmentación tarifaria, impulsada por el gobierno, en ese sentido. En base a esto, argumentó que “el cambio de política energética […]
En un escenario optimista, las tarifas deberían aumentar un 80% para cumplir con el acuerdo con el Fondo Monetario
Las tarifas de energía eléctrica deberían subir este año 79% y las de gas 81% para que los subsidios a la energía no superen el 1,9% del PBI y así consolidar un escenario consistente con el acuerdo con el FMI. El cálculo surge de un análisis realizado por las consultoras PXQ, de Emmanuel Álvarez Agis, […]
Los cinco factores que presionan para que los subsidios a la energía sigan subiendo durante 2022
El Fondo Monetario Internacional volvió a insistir este domingo en que la reducción gradual de los subsidios a la energía es un punto clave del principio de acuerdo alcanzado con el gobierno argentino. “Estuvimos de acuerdo en qué será importante una estrategia para reducir los subsidios a la energía de manera progresiva”, aseguró en Twitter […]