Buscar
# 
| 04/07/2025
La distribuidora normalizó el suministro de gas natural en el partido de General Pueyrredón. Solo el 1,5% de los hogares había sido afectado por los cortes debido a la baja presión del sistema en medio de la ola de frío polar, pero el operativo masivo y la restricción de actividades fueron clave para priorizar servicios esenciales y asegurar la restitución total en 24 horas.
| 04/07/2025
Fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro residencial en medio de la ola polar. Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento por seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos. ¿Fue correcta la decisión de suspender clases y cerrar comercios?
| 03/07/2025
Está interrumpido también el suministro para industrias con contratos en firme. El sistema opera al límite. Si la ola de frío continúa la situación se podría agravar aún más. En los últimos días hay menos producción de Vaca Muerta. Además, Cammesa demanda volúmenes mínimos para generación térmica, se redujo la exportación a Chile y se espera un barco de GNL para este viernes en la terminal de Escobar. Mar del Plata la localidad más afectada.
| 11/09/2024
La Cámara revocó un fallo del Juzgado Federal de Dolores que había extendido un amparo individual que beneficiaba inicialmente solo a la Cooperativa de Villa Gesell. De este modo, frenó una maniobra que estaban llevando adelante las cooperativas eléctricas para no abonar los servicios de energía provistos por Cammesa. Este mecanismo significaba un riesgo para el sistema porque formalizaba legalmente el cese de pagos y podía provocar que se rompa la cadena de pagos.
| 08/06/2024
Se trata de dos bloques exploratorios en aguas profundas, ubicados en la Cuenca Argentina Norte que serán operados por Shell. La audiencia se realizará de forma virtual el 3 de julio a las 10 AM.
| 18/03/2023
Se trata de la nueva obra de Verónica Tito, abogada especialista en regulación energética. El objetivo del libro es brindar información sobre las características y particularidades de la explotación offshore y exhibir las oportunidades que posee Argentina.
# 
| 25/01/2023
La justicia de Mar del Plata rechazó los argumentos ambientalistas para que la exploración offshore llegue a la Corte Suprema de la Nación. De este modo, habría quedado despejado el camino judicial definitivamente para que Equinor e YPF puedan iniciar los estudios sísmicos costas afuera.
# 
| 02/01/2023
Organizaciones ambientalistas interpusieron un recurso extraordinario en la justicia para frenar la exploración offshore en el Mar Argentino. Esto demora aún más el inicio de los estudios sísmicos. YPF y Equinor evalúan retomar la exploración recién en septiembre.
# 
| 05/12/2022
La Cámara Federal de Apelaciones evaluó la apelación interpuesta por los representantes de Equinor e YPF y levantó la medida cautelar del juez Martin y dispuso la continuidad del proyecto de búsqueda de hidrocarburos.
# 
| 01/12/2022
El buque BGP Prospector estaba contratado desde noviembre por Equinor e YPF, pero no tuvo actividad y se canceló el contrato. Lo frenó la falta de una decisión de la Cámara Federal de Mar del Plata sobre una medida cautelar contra la exploración offshore en el Mar Argentino. Como consecuencia, los proyectos en aguas profundas se siguen demorando. Qué alternativas quedan luego de la cancelación del buque.
WordPress Lightbox