Buscar
| 23/06/2025
El bombardeo a las instalaciones nucleares iraníes de Fordo, Natanz e Isfahán respondió a las alarmas encendidas en la comunidad internacional sobre el nivel de enriquecimiento del uranio y su potencial destino militar. Hasta qué punto ese enriquecimiento es considerado con destino a la generación de energía o recursos médicos y cuando pasa a ser un insumo para armamento nuclear.
| 09/04/2025
Si bien es cierto que la industria minera argentina se encuentra en franca expansión, Royón indicó que sus actuales exportaciones sólo suman unos US$ 4.000 millones de dólares. «El faltante de dólares que padece el país obliga a diseñar un fuerte programa de desarrollo exportador de alto impacto en todos los sectores, incluida la minería», aseguró la ex secretaría de Energía y de Minería.
| 09/04/2025
Sin ánimos de desacreditar las expectativas que despierta el eventual salto cuantitativo en las exportaciones de hidrocarburos y recursos mineros, Martín Rapetti destacó la necesidad de impulsar una matriz productiva más diversificada. Distinta fue la mirada de Julián Gadano, para quien la Argentina debe ser selectiva y estratégica a la hora de producir y exportar. “¿Cuánto queremos diversificar?”, polemizó el ex subsecretario de Energía Nuclear.
| 20/12/2024
Economía & Energía detalló en su último informe que la balanza comercial va a arrojar un superávit de US$ 7580 millones en un escenario base que podría trepar a US$ 7950 millones en un escenario optimista. A su vez, para 2030 esas cifras podrían trepar a 18.706 millones y US$ 24.934 millones, respectivamente. Esos datos fueron tomados como punto de partida en Dínamo por Nicolás Arceo, Juan José Aranguren, Gustavo Lopetegui y Julián Gadano para debatir sobre el escenario que viene.
| 17/12/2024
La naturaleza de los fondos que recauda el Estado, la capacidad estatal para gestionar negocios que pueden estar en manos de privados y la distinción entre activos estratégicos y prescindibles fueron algunos de los ejes abordados por especialistas del sector como Julián Gadano, Gustavo Lopetegui, Juan José Aranguren y Nicolás Arceo en el cuarto episodio de Dínamo – Charlas de Energía.
| 06/11/2024
Los especialistas y ex funcionarios formaron parte del segundo episodio de Dínamo, el stream sobre energía de EconoJournal. En el encuentro, analizaron cuáles son los desafíos que enfrenta el sector eléctrico y debatieron también sobre los distintos mecanismos para solucionar los cuellos de botella y desarrollar nuevas líneas de transporte.
| 23/04/2024
El gobierno confirmó al frente de la compañía a Luis Fasanella, un ingeniero con pasada en CGC, la empresa de energía de Corporación América. La vicepresidencia será ocupada por el ex sub secretario de Energía Nuclear, Julián Gadano. La designación del nuevo directorio acelerará otras definiciones en el sector nuclear en los próximos días.
# 
| 31/03/2022
Marcos Pourteau, exsubsecretario de Hidrocarburos de la Nación; Juan Carlos Villalonga, exdiputado nacional y especialista en energía y ambiente, y Julián Gadano, exsubsecretario de Energía Nuclear, debatieron sobre cuál es el rol de la política en la transición energética y cómo se pueden atravesar los difíciles desafíos de transformar la matriz en un país con una gran inestabilidad macroeconómica.
# 
| 06/06/2019
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, visitó la Central Nuclear Embalse en el marco del retorno al servicio de la planta, luego de haber finalizado las tareas del proyecto de extensión de vida que le permitirá aportar energía por 30 años más.
# 
| 27/03/2019
El subsecretario de Energía Nuclear, Julián Gadano, quedará al frente de Nucleoeléctrica. Buscan que haya un único interlocutor con China para negociar la construcción de una nueva central.
WordPress Lightbox