Search
# 
| 11/09/2021
Argentina consume algo más de 300.000 toneladas anuales de hidrógeno. El 10% del consumo final de energía del país podría ser servido con 2 millones de toneladas anuales de hidrógeno. Los analistas destacaron el potencial para producir hidrógeno bajo en carbono en la región y la necesidad de políticas por el lado de la demanda.
| 08/26/2021
El informe “Hydrogen on the Horizon: ready, almost set, go?”, elaborado por el Consejo Mundial de Energía, PwC y el EPRI de Estados Unidos, presenta distintos escenarios sobre la demanda del hidrógeno. Las perspectivas de los países sobre el rol potencial del hidrógeno en la transición energética.
| 07/02/2021
El ministro de Economía confirmó también que «el G20 trabaja para consensuar una tasa impositiva mínima global junto a un esquema para distribuir los beneficios que ello implique en términos de recaudación”. La semana próxima podría haber novedades sobre este tema en la reunión que los ministros de Finanzas mantendrán en Italia.
| 06/30/2021
“Esto significa que en 10 años las ventas pasarían de unos 2 millones de unidades cada año (entre 2019-2020) a 25-30 millones. Va a hacer falta desarrollar una infraestructura de estaciones de recarga, donde cada cargador rápido utiliza unos 8 kilos de cobre cada uno”, afirma el director del CEP-XXI, Daniel Schteingart.
# 
| 06/14/2021
La Argentina tiene una ventana de oportunidad para transicionar hacia energías más limpias como el gas natural, el litio y el hidrógeno. Pero esa opción no es infinita y debe aprovecharse en forma inmediata, pues en las próximas décadas es previsible que el mundo continúe avanzando hacia otras fuentes de energía sin carbono. Por José A. Martínez de Hoz (*)
# 
| 06/14/2021
Los detalles de la hoja de ruta multisectorial para posicionar a la Argentina como líder regional en la producción de hidrógeno verde. Las oportunidades, ventajas y desafíos del país para alcanzar eficiencia y competitividad a partir del desarrollo masivo del combustible limpio del futuro.
| 06/07/2021
Puertos de todo el mundo cooperarán para el desarrollo e impulso del uso y el comercio de hidrógeno. La participación del puerto de Bahía Blanca forma parte de la nueva agenda nacional para impulsar la producción, utilización y exportación de hidrógeno.
# 
| 05/14/2021
El foro tiene como objetivo avanzar en el debate sobre el cambio estructural de la matriz energética. Se llevará a cabo próximo lunes 17 de mayo a las 15:30 horas en el Museo del Bicentenario.
# 
| 05/12/2021
Fernando Morra, un funcionario clave para Martín Guzmán, afirmó que “la energía es una cuestión macroeconómica”. Lo hizo en un evento organizado por Amcham, la cámara de comercio de Estados Unidos. También participaron el embajador argentino Jorge Arguello, el gobernador de Neuquén Omar Gutiérrez y el secretario de Planeamiento Energético, Javier Papa.
# 
| 03/25/2021
El objetivo será desarrollar la producción y la industrialización del litio.
WordPress Lightbox