Buscar
| 30/05/2025
Southern Energy, el consorcio que encabeza PAE que instalará una terminal flotante de GNL en Río Negro, ya firmó 30 acuerdos de NDA’s con unas 30 empresas interesadas en comprar gas argentino, de las cuales 15 están avanzados. En julio está previsto que se firme la Decisión Final de Inversión (FID) para instalar un segundo buque de licuefacción.
| 02/05/2025
Este buque, denominado “MKII”, se suma al “Hilli Episeyo”, el primer barco acordado entre las partes y sobre el que este jueves se firmó la Decisión Final de Inversión (FID), lo que confirma que ya ha dejado de ser solo un proyecto y hay un compromiso firme para avanzar. El ministro de Economía, Luis Caputo, celebró este viernes el acuerdo entre Golar y PAE y confirmó la aprobación del RIGI para el proyecto.
| 25/04/2025
La Secretaría de Energía autorizó al consorcio Southern Energy, que encabeza Pan American Energy, a exportar 11,7 MMm3/día de gas para abastecer a una terminal flotante de GNL que proveerá la noruega Golar. Es la primera vez que el Estado nacional da un permiso de exportación ininterrumpible para alimentar una planta de Gas Natural Licuado.
| 20/09/2024
La petrolera malaya debe confirmar una inversión de US$ 180 millones antes de fin de año para avanzar con los trabajos de ingeniería de la planta de licuefacción de GNL que YPF quiere construir en Punta Colorada, pero desde Kuala Lumpur demoran esa decisión. Allegados a la iniciativa admiten que hoy el escenario es que Petronas se retire del proyecto. Marín aspira a conseguir en los próximos meses otro offtaker (comprador) del gas argentino. Quiere convocar a otras petroleras locales, pero las conversaciones al máximo nivel de la industria están supeditadas a cómo se resuelva la venta de los activos de ExxonMobil en Vaca Muerta.
| 18/09/2024
Fuentes privadas indicaron que Golar está en conversaciones con productores de gas de Vaca Muerta para que su nueva unidad flotante de GNL —que estará operativa a fines de 2027— opere en la Argentina dentro de tres o cuatro años. La compañía, uno de los proveedores globales de infraestructura marítima de Gas Natural Licuado, anunció en julio que alcanzó un acuerdo con PAE para producir 2,45 MPTA de GNL en la planta Hilli FLNG a partir de 2027. Con un nuevo buque de licuefacción instalado en el país, esa cifra podría trepar hasta las 6 MTPA.
| 31/07/2024
La elección de Punta Colorada, en Río Negro, es un paso adelante en la ilusión de poder construir una planta de licuefacción de Gas Natural Licuado en la Argentina. Sin embargo, YPF tiene que precisar las especificación de su proyecto ejecutivo, que podría modificarse si se suma como socio a la terminal flotante de GNL que impulsa PAE junto con la alemana Wintershall Dea y Golar. La petrolera bajo control estatal debe avanzar, además, en otros dos puntos vitales: por un lado, lograr un acuerdo común con el resto de los productores de gas y por el otro, cerrar un contrato de inversión efectiva con Petronas.
WordPress Lightbox