Buscar
| 26/09/2025
El CEO de Geopark explicó este viernes en Buenos Aires por qué la llegada al no convencional será transformacional para la compañía. Además, trazó el plan de desarrollo por el resto de la década en la Argentina y cómo piensan afrontar el riesgo país mediante el hedging financiero.
# 
| 25/09/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
# 
| 19/08/2025
La petrolera del grupo J&F de Brasil finalmente obtuvo la autorización de Neuquén para operar los bloques adquiridos a Pluspetrol a fines de 2023. «Vamos a buscar otras oportunidades en Argentina, especialmente en la provincia más petrolera que es Neuquén”, dijo el CEO de Fluxus, Ricardo Savini.
| 11/08/2025
El gobernador de Neuquén Rolando Figueroa, reveló que una petrolera brasileña y una colombiana llegarán a la provincia dentro de los próximos 15 días. Si bien el funcionario no las identificó, EconoJournal pudo confirmar que las firmas que están por recibir el guiño oficial son la brasileña Fluxus, la petrolera que controla el grupo J&F, que espera la autorización provincial desde diciembre de 2023, y la colombiana GeoPark.
| 17/07/2025
El ejecutivo colombiano, que en junio asumió como CEO de GeoPark, se mostró entusiasmado con el potencial de la producción hidrocarburífera no convencional del país. “Estamos mirando con mucho interés a Argentina, particularmente Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que es sin duda un yacimiento de clase mundial con el que el país está cambiando la trayectoria no solo de su sector energético sino de su economía”, aseguró en diálogo con EconoJournal.
| 11/07/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
| 03/06/2025
La petrolera colombiana puso en marcha una estrategia de defensa comúnmente conocida en el mundo corporativo como “píldora venenosa”, luego de que Pampa Energía informara el viernes que compró el 10,17% de las acciones en circulación de Geopark. La firma adoptó un plan que, en caso de una compra superior al 12% de las acciones, le permite a cada accionista, menos el que activó el plan con la compra hostil, tener derecho a adquirir acciones adicionales con un valor de mercado igual al doble del precio de ejercicio del derecho.
| 15/05/2025
La petrolera controlada por Mercuria Energy y con una participación minoritaria de Integra Holding comunicó este miércoles a última hora que dejó sin efecto el acuerdo alcanzado en mayo de 2024 con Geopark porque el gobierno de Neuquén nunca aprobó la operación. Además, ratificó inversiones en sus áreas para los próximos cinco años.
| 24/04/2025
La compañía anunció el nombramiento de Bayón como su nuevo CEO y miembro del Directorio, en reemplazo de Andrés Ocampo. Bayón cuenta con una destacada trayectoria en el sector energético. Lideró Ecopetrol y fue CEO de Pan American Energy. Su experiencia en América Latina y su rol en la expansión internacional de la petrolera colombiana lo posicionan como una figura clave para el crecimiento regional de GeoPark, sobre todo en la Cuenca Neuquina.
# 
| 31/10/2024
Inversores internacionales visitaros activos de las compañías GeoPark y Phoenix Global Resources en Vaca Muerta. El interés estuvo en las áreas Mata Mora Norte, Mata Mora Sur, Confluencia Norte y Confluencia Sur de Neuquén y Río Negro.
WordPress Lightbox