Buscar
# 
| 28/06/2023
El gobierno quiere lanzar esta semana de forma oficial la licitación para ampliar el parque termoeléctrico. Se espera una amplia participación de empresas generadoras. Cuáles son los puntos que resta conocer y cuáles son los nodos que pretende reforzar el Estado y los precios máximos que pretende pagar por la nueva potencia.
# 
| 17/06/2023
El Gobierno neuquino envió una nota a la Secretaría de Energía de la Nación para solicitar que quede sin efecto la asignación a Enarsa del control de las represas hidroeléctricas del Comahue. Propuso, además, un camino de diálogo ante el vencimiento de las concesiones, calificó de “intromisión” la decisión adoptada por el Estado nacional y planteó una posible judicialización del conflicto.
# 
| 14/06/2023
Flavia Royón participó del evento Midstream & Gas Day organizado por EconoJournal y remarcó que el Estado podría financiar parte de la reversión del Gasoducto Norte “por la urgencia y prioridad que tiene”. Sobre la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner indicó que “la obra fue una hazaña en tiempo récord” y contó que “Sergio Massa se encargó personalmente de superar los obstáculos”.
# 
| 13/06/2023
Especialistas del midstream y la industria gasífera participarán del evento organizado por EconoJournal este miércoles 14 de junio. Allí debatirán sobre infraestructura, el impacto del gasoducto Néstor Kirchner en Vaca Muerta y el trabajo realizado en tiempo récord. También disertarán sobre las oportunidades que posee la Argentina y la integración regional.
# 
| 07/06/2023
Flavia Royón, Mercedes Marcó del Pont, Daniel Perczyk y Fernando Zárate analizaron cuáles son los pasos a seguir para que la Argentina logre aprovechar el potencial de sus recursos y alcance una matriz energética sostenible de cara al futuro.
# 
| 07/06/2023
Como autoridad de aplicación de la ley, la secretaria de Energía asignó a la firma Enarsa la tarea de manejar y garantizar la continuidad de los servicios de Alicurá, El Chocón, Planicie Banderita y Piedra del Águila una vez que concluyan los contratos de concesión de esos activos hidroeléctricos, en agosto próximo.
# 
| 05/06/2023
Los encuentros se llevarán adelante el 6 y 7 de junio en el Centro Cultural Kirchner. Contará con espacios de debate acerca de los desafíos futuros que enfrenta la Argentina ante las oportunidades estratégicas de crecimiento en el contexto geopolítico actual.
| 12/05/2023
La resolución 360 de la Secretaría de Energía habilita la instalación de parques eólicos y solares en nodos de transmisión que, aunque estén saturados durante los picos de consumo, tienen disponibilidad de inyección durante buena parte del día. Hasta ahora, se aplicaba un criterio restrictivo que impedía ese esquema. Los cálculos más optimistas proyectan que el cambio permitirá ampliar la capacidad de generación renovable en un 40%.
# 
| 10/05/2023
La obra significó una inversión de 2.400 millones de pesos por parte de la compañía Camuzzi. Esta iniciativa permitirá que la localidad América pueda volver a incorporar nuevos usuarios al servicio de gas natural por redes como así también las localidades de Carlos Tejedor, Gonzalez Moreno; Berutti, Urdampilleta y Tres Algarrobos.
# 
| 08/05/2023
Economía pretende que Enarsa cree una subsidiaria —cuyo capital accionario podría estar integrado también por provincias y empresas privadas— que tomará el control de las centrales hidroeléctricas a medida que empiecen a expirar las concesiones vigentes, a partir de agosto. La discusión entre Nación y las gobernaciones de Neuquén y Río Negro no pasa tanto por quien se quedará con la propiedad de los activos, sino por cuál será la renta futura del negocio hidroeléctrico. Las provincias quieren mejorar el precio de venta de la electricidad, algo inconveniente para el Estado nacional.
WordPress Lightbox