Buscar
| 01/09/2025
En la última emisión de Dínamo referentes del sector como Daniel Ridelener, Nicolás Arceo, Juan José Aranguren y Gustavo Lopetegui debatieron sobre los desafíos y oportunidades del sistema energético argentino. El eje central fue la posibilidad de exportar gas de Vaca Muerta a Brasil mediante nueva infraestructura. El debate también abordó la necesidad de garantizar rentabilidad en un escenario de producción creciente, las limitaciones del mercado eléctrico local y los problemas de picos de demanda.
| 01/07/2025
En medio del pico de demanda por la ola de frío Edesur informó que tuvo que realizar cortes preventivos a miles de hogares del sur del Conurbano por falta de generación de energía disponible. Fuentes del segmento de generación responden, en cambio, que los problemas de distribuidora controlada por Enel responden a que posee unos 50 cables de media tensión fuera de servicio, casi 10 veces más que Edenor, la otra distribuidora del AMBA. La situación evidencia la vulnerabilidad del sistema eléctrico en sus tres segmentos: distribución, generación y transporte.
| 20/03/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 05/03/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 11/02/2025
El mayor corte se registró a las 6:45 AM con 237.437 usuarios de Edenor y 92.566 usuarios de Edesur. El área de concesión de Edenor fue la más afectada porque la tormenta ingresó por Moreno, General Rodríguez, Pilar y Escobar. Las ráfagas de viento provocaron la salida de servicio de las líneas 671 y 672 de 132 kv de la red de distribución troncal de Edenor. “Actuaron las protecciones para evitar un daño mayor sobre las instalaciones”, aclararon fuentes de la compañía. Cerca de las 11 AM aún quedaban 30.000 usuarios de esa distribuidora sin servicio. La red de Transener no se vio afectada.
| 03/02/2025
Este lunes se produjeron varios apagones eléctricos que afectaron a miles de usuarios en las provincias del centro y norte del país. El NEA sufrió al menos tres fuertes cortes de electricidad en menos de dos horas. El apagón en Córdoba significó casi la mitad de lo que estaba demandando. Previo a los apagones el consumo eléctrico estaba cerca del récord de demanda histórica.
| 14/01/2025
El ente regulador publicó una resolución que modifica los parámetros sobre la duración y frecuencia de los cortes del servicio de las distribuidoras del AMBA. En algunas localidades del conurbano, Edenor y Edesur tendrán que reducir a la mitad los cortes. Al mismo tiempo, como resultado de la mejora de los indicadores de la macroeconomía, el ENRE redujo la tasa de rentabilidad que utiliza para calcular la estructura tarifaria de las dos mayores distribuidoras eléctricas del país.
| 08/11/2024
La Subsecretaría de Energía Eléctrica, Transener y las distribuidoras cerraron un acuerdo para poner en servicio cuatro transformadores de reserva para el verano. Las máquinas estarán en nodos críticos de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Corrientes, donde se concentra más del 60% del consumo eléctrico del país.
| 02/10/2024
El secretario Coordinador de Energía y Minería analizó el Plan de Contingencia y Previsión que el gobierno publicó este miércoles en el Boletín Oficial. “La reducción voluntaria de carga para grandes usuarios es una medida de mercado», ejemplificó. También dio detalles sobre la política tarifaria, el Régimen de Incentivos para Grandes Inversiones y el escenario que se abre para las energías renovables.
# 
| 27/09/2024
La cartera que dirige Eduardo Rodríguez Chirillo prepara una resolución que habilite una remuneración adicional a la generación con máquinas viejas y una compensación para los grandes usuarios que acepten cortar su consumo. También contempla una batería de medidas en transporte y distribución y para los grandes usuarios. Además, más energía de Yacyretá, swaps energéticos con la región y el ahorro de consumo en edificios públicos.
WordPress Lightbox