˖   
Hubo ráfagas de viento de más de 100 kilómetros por hora
La tormenta forzó la salida de servicio de dos líneas de alta tensión y 330.000 usuarios se quedaron sin luz en el AMBA durante la madrugada
11 de febrero
2025
11 febrero 2025
El mayor corte se registró a las 6:45 AM con 237.437 usuarios de Edenor y 92.566 usuarios de Edesur. El área de concesión de Edenor fue la más afectada porque la tormenta ingresó por Moreno, General Rodríguez, Pilar y Escobar. Las ráfagas de viento provocaron la salida de servicio de las líneas 671 y 672 de 132 kv de la red de distribución troncal de Edenor. “Actuaron las protecciones para evitar un daño mayor sobre las instalaciones”, aclararon fuentes de la compañía. Cerca de las 11 AM aún quedaban 30.000 usuarios de esa distribuidora sin servicio. La red de Transener no se vio afectada.
Escuchar este artículo ahora

La tormenta provocó una fuerte baja de la temperatura y alivio en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Luego de que la máxima llegara este lunes a las 16 horas a los 38,5 grados, descendió más de 20 grados hasta los 16,7 grados registrados a las 6 de la mañana del martes. Como consecuencia del temporal y las fuertes ráfagas de viento 330 mil usuarios se quedaron sin luz durante la madrugada.

La mayor interrupción en el suministro se registró a las 6:45 AM con 237.437 usuarios de Edenor y 92.566 usuarios de Edesur. El área de concesión de Edenor fue la más afectada porque la tormenta ingresó por la zona de Moreno, General Rodríguez, Pilar y Escobar.  Luego hubo ráfagas de casi 100 kilómetros por hora en Tigre y San Fernando. Según fuentes oficiales, esa situación provocó la salida de servicio de las líneas 671 y 672 de 132 kv de la red de distribución troncal de Edenor.  La red de Transener no se vio afectada.

Desde la distribuidora confirmaron la información a EconoJournal y aseguraron que “actuaron las protecciones de esas líneas para así evitar un daño mayor sobre las instalaciones”.

-¿Las protecciones se activan por el viento? –preguntó este medio.

-Viento y elementos que vuelan sobre el tendido (ramas, chapas y árboles). Está vinculado directamente con el horario donde e inició la tormenta de la madrugada.

Pocos minutos antes de las 11 AM aún quedaban 31.000 clientes sin servicio en el área de Edenor. “El suministro se va a normalizar de forma paulatina debido a las precauciones que deben tomarse en materia de seguridad, para cuidar la integridad de todos. Pueden existir ramas o chapas que hayan caído sobre las líneas de electricidad, por lo cual es necesario asegurarnos que no existen elementos sobre el tendido eléctrico previo a normalizar el servicio”, concluyeron desde Edenor.

Récord de consumo

La tormenta llegó luego de un día de calor agobiante en el que se batió el record de consumo eléctrico. Tal como informó EconoJournal, el lunes a las 14:45 la demanda trepó a 30.240 MW.  superando los 29.653 MW del 1° de febrero de 2024. 

Las usinas térmicas fueron las grandes responsables de cubrir la oferta con 17.065 MW. Las grandes hidroeléctricas aportaron 5.706 MW, los parques de generación renovable sumaron 5.036 MW y las centrales nucleares generaron en el pico alrededor de 1.326,5 MW, según datos de Cammesa. Además, en el momento de mayor consumo se importaron unos 1500 MW de Brasil, 107 MW de Bolivia y 20 MW de Paraguay.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 03/20/2025
EconoJournal recopiló las 13 multas que aplicó el ente regulador entre enero y febrero y que fueron publicadas en el Boletín Oficial. Representaron casi el 25% del Valor Agregado de Distribución que recibe la compañía en un mes de facturación.
| 03/05/2025
El servicio se fue restableciendo gradualmente y Edesur comunicó a las 18.46 a través de sus redes que a esa hora ya se le había restituido el servicio a todos los clientes. «Quedan fallas puntuales en la red de media y baja que están siendo atendidas», agregó. «Todavía no se ha podido precisar cuáles fueron los motivos que originaron estas fallas», precisaron fuentes oficiales durante la tarde del miércoles.
| 03/05/2025
Edenor informó este miércoles que durante la ola de calor “la empresa no reporta interrupciones significativas en su área de concesión, garantizando el suministro a sus usuarios”.
| 02/27/2025
Edenor reclamó un ajuste de 20% en el VAD, que implica un 8% en la factura final. También anunció un plan de inversiones de US$ 1.200 millones para los próximos cinco años, que incluye tres nuevas subestaciones. Por su parte, Edesur no precisó un porcentaje de aumento, pero pidió que se reduzcan las categorías de usuarios.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS