Search
#,  
| 06/19/2024

Comienzan a aplicar en Chile un recargo en las tarifas de luz para saldar una deuda de US$ 6000 millones con las generadoras

El cobro de este adicional coincide con un aumento de tarifas mayor que empezará a cobrarse en julio luego de cinco años de congelamiento.  Con el objetivo de aminorar el impacto de estas medidas, se instrumentará un subsidio a la electricidad para los hogares de menores ingresos, una novedad en el país trasandino.
| 06/10/2024
Enarsa acordó con la estatal chilena Enap la importación de gas natural para abastecer el norte argentino. El gas irá desde la terminal de GNL de Mejillones, al norte de Chile, y llegará al país a través del gasoducto NorAndino.
| 06/03/2024
Con iniciativas en marcha y en carpeta por más de 800 Mw, Atlas Renewable Energy apuesta fuerte por la generación verde en Chile. Según su regional manager, Alfredo Solar, debe resaltarse el apoyo gubernamental al segmento, pero hace falta una mayor certidumbre regulatoria y un compromiso más firme con el almacenamiento.
| 05/27/2024
En su último reporte mensual, ACERA recopila información de la generación eléctrica de abril, cuantifica la producción renovable en suelo chileno, informa la potencia de cada tecnología y analiza la actualidad del rubro de almacenamiento.
# 
| 05/16/2024
«Chile va a necesitar sustituir el agua de la cordillera con agua de mar desalada para todo su desarrollo de cobre y de litio», dijo el presidente del Grupo Techint, Paolo Rocca. El proyecto SADDN para la minera Codelco incluye la construcción de una planta desalinizadora por ósmosis inversa. En paralelo, está avanzando con el proyecto C20+ consistente en la construcción de un ducto para la Compañía Minera Doña Inés de Collahuasi.
| 05/10/2024
A pesar del importante crecimiento que están experimentando las energías renovables en suelo chileno, desde la asociación de Generadoras Pequeñas y Medianas analizan con algunas críticas la situación actual de los proyectos, poniendo el foco en los principales obstáculos que atraviesa el sector y en sus necesidades en cuanto a infraestructura.
| 05/10/2024
La Comisión Nacional de Energía dio a conocer detalles de la licitación de suministro eléctrico 2023/01, que busca otorgar 3.600 Gwh de generación eléctrica para clientes regulados en 2027 y 2028. El próximo 8 de mayo será la adjudicación de este concurso.
| 05/10/2024
La Comisión Nacional de Energía realizó el acto público de adjudicación del concurso de suministro eléctrico 2023/01, que contó con la participación de cinco oferentes. Enel Chile, filial de Endesa, se ganó el derecho de proveer 3.600 gigawatts/hora de generación a clientes regulados entre 2027 y 2028.
| 05/02/2024
Engie Chile recibió la autorización definitiva para reconvertir a gas natural una central térmica de 377 MW en Antofagasta. Su puesta en operación en 2026 llevaría la capacidad instalada de generación a gas en el norte de Chile a más de 2500 MW. Engie volvió a realizar importaciones en firme desde la Argentina a través del gasoducto NorAndino.
| 04/29/2024
Durante el primer trimestre del año, la electricidad verde que no se pudo inyectar a la red chilena por falta de capacidad de transmisión y almacenamiento superó los 1.400 gigawatts-hora (Gwh), un volumen inédito para este mismo periodo en temporadas anteriores. Se desconoce hasta dónde treparán los números del curtailment en lo que resta de 2024 y qué rol tendrá el almacenamiento en esta problemática.
WordPress Lightbox