Buscar
| 29/07/2025
Si bien la actividad se ralentizó en Vaca Muerta en las últimas semanas, las motivaciones del secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Neuquén, Río Negro y La Pampa no se explican solo por lo que ocurre en la formación no convencional e incluso van más allá de lo estrictamente gremial.
| 06/06/2025
El colapso del tránsito en las rutas que circulan hacia los principales yacimientos de Vaca Muerta y el mal estado de los caminos ocasionaron varios accidentes trágicos en los últimos días que obligaron al gobierno de Neuquén a declarar la emergencia y a limitar el flujo de camiones en horas pico. La gestión de Figueroa apura a la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) para que defina de qué manera implementará el financiamiento de un nuevo bypass en Añelo.
| 22/05/2025
YPF, Shell, PAE, Tecpetrol, Vista, Total Energies, Pampa Energía, Chevron, Pluspetrol y Phoenix firmaron un memorándum con la provincia de Neuquén que crea el Fideicomiso Circunvalación Petrolera y que permitirá pavimentar 51 kilómetros del bypass en las rutas 17 y 8 para descomprimir el tránsito pesado en el centro neurálgico de la actividad en Vaca Muerta. La provincia de Neuquén instalará peajes para hacer el recobro y mantenimiento de la obra.
| 01/03/2025
Durante su discurso en la Legislatura de Neuquén, el gobernador Rolando Figueroa, pidió generar nuevos mercados para el gas de Vaca Muerta y confirmó una reunión con las operadoras petroleras para este 6 de marzo con el objetivo de avanzar en las obras de infraestructura que necesita la industria.
| 05/02/2025
La cartera que conduce Julio Cordero informó a los gremios petroleros que sólo autorizará esa suba, similar a la que homologó con Camioneros. Sin conflictos en la mira, el sindicato que conduce Marcelo Rucci dialoga con las cámaras empresarias para evaluar una alternativa. «Anteriormente hubo una inflación incontrolable en la que nadie podía acertar sobre lo que iba a pasar al mes siguiente. Hoy la situación está estabilizada, entonces se da una posibilidad diferente de negociación”, aseguró Rucci.
| 21/01/2025
La idea de las firmas productoras nucleadas en la CEPH es delinear un plan de acción que incluya rutas y redes de electricidad, junto con el diseño de un esquema de financiamiento. AC&A, la compañía seleccionada, se especializada en planeamiento económico e ingeniería. Tiene sedes en Buenos Aires (Argentina), Miami (Estados Unidos), Santo Domingo (República Dominicana) y Bogotá (Colombia).
| 04/12/2024
La provincia busca acelerar la agenda con las operadoras para diseñar un instrumento de financiamiento público-privado que le permita contar con los fondos para ejecutar nuevas rutas y analizan un esquema que obligue a cobrarles a las compañías un monto en dólares por cada barril producido. A la par, la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) contrató una consultora para elaborar un plan de obras para el período 2025-2030.
| 26/11/2024
La cámara de los productores de hidrocarburos contratará en las próximas semanas a una consultora para diseñar un plan de obras de infraestructura en Neuquén para el período 2025-2030. La gobernación provincial intenta avanzar con un instrumento público-privado, solventado con fondos de las petroleras, para financiar la construcción de rutas en Vaca Muerta. Sin embargo, tras meses de conversaciones, aún no hay avances concretos. Cuáles son las opciones que se barajan para mejorar la infraestructura neuquina.
| 09/05/2024
La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos, en representación de las empresas del sector, cuestionó la decisión del gobierno de cancelar la deuda que acumuló Cammesa con los productores entre diciembre y enero con un el bono AE38 que cotiza un 50% bajo la par. Mediante una carta dirigida a Caputo y a Rodríguez Chirillo advirtieron que la resolución 58/2024 “afecta la seguridad jurídica y constituye un precedente que desalentará nuevas inversiones». También que “incrementa innecesariamente el riesgo de suministro de gas natural, la continuidad de la cadena de pagos y el crecimiento del sector”.
| 09/03/2024
YPF está cerca de retornar a la Cámara Argentina de la Energía, una entidad creada en 2019 por impulso del ex presidente de la empresa, Miguel Gutiérrez, que durante el gobierno de Alberto Fernández perdió centralidad. Para evitar ruidos con el gobierno de Javier Milei, la empresa que preside Horacio Marín bajará el perfil en la CEPH, la cámara histórica de los productores. A su vez, la decisión adelanta un cambio sustancial en la manera en que se negocian las paritarias petroleras.
WordPress Lightbox