MSU Energy pre-canceló su bono internacional de US$ 600 millones para optimizar su estructura de capital

La empresa generadora de energía MSU Energy logró pre-cancelar su bono internacional de US$ 600 millones con vencimiento el 1 de febrero de 2025. A su vez, a principios de mes, la compañía aseguró un préstamo sindicado de $222 millones de dólares, con vencimiento en octubre de 2027 y una tasa de interés del 8%, […]
Pampa Energía emitió un bono de US$ 360 millones en Nueva York para mejorar su perfil de deuda

Pampa Energía, el mayor jugador del mercado eléctrico argentino y uno de los principales productores de gas del país, emitió un bono internacional en Nueva York por 360 millones de dólares a 10 años a una tasa de 7.875%. Según informaron desde la firma, Pampa recibió ofertas por más de 1000 millones de dólares. Se trata de […]
Vista emitió un bono por US$ 600 millones en el mercado internacional

Vista, segunda operadora de shale oil en la Argentina fundada por Miguel Galuccio, concretó la emisión de un bono por 600 millones de dólares en el mercado internacional, con una vida promedio de diez años y una tasa de 7,625 por ciento. Según informaron desde la petrolera, la operación registró órdenes por 2.400 millones de […]
Albanesi emitió un bono por US$ 350 millones en el mercado internacional para acompañar su plan de inversiones

El Grupo Albanesi, una de las mayores generadoras del país, cerró una emisión por US$ 350 millones en el mercado internacional. Del total, 210 millones corresponden al canje de bonos existentes, y U$S 140 millones a nuevos fondos, indicaron desde la compañía. “Esto representa un fuerte respaldo por parte de los inversores”, destacaron. Guillermo Brun, director financiero […]
YPF Luz emitió un bono de US$ 420 millones para mejorar su perfil de vencimientos de deuda

YPF Luz, la compañía de generación eléctrica controlada por el Estado, anunció el resultado de colocación de un bono en el mercado internacional por US$ 420 millones, con vencimiento a ocho años con un cupón de 7,875% y un rendimiento de 8,20 por ciento. “La demanda por esta nueva obligación negociable superó todas las expectativas, […]
TGS emitió un bono internacional por US$ 490 millones

Transportadora Gas del Sur (TGS), la compañía co-controlada por Pampa Energía y la familia Sielecki, emitió un un bono internacional por US$ 490 millones, a un costo financiero del 8,75% (cupón del 8,5%) y a un plazo de siete años, con vencimiento en 2031. En ese sentido, la empresa informó que recibió ofertas por hasta US$ 1.700 millones y […]
Vence el plazo para aceptar la oferta de renegociación de la deuda millonaria que acumuló el Estado con generadoras y petroleras

Este miércoles vence el plazo perentorio de cinco días que el gobierno otorgó a empresas petroleras y generadoras de energía para que informen si aceptan la oferta de reestructuración de la deuda millonaria que acumuló el Estado durante el primer cuatrimestre del año al no pagar los costos de producción de electricidad y gas natural. […]
Deuda de Cammesa: la cámara de empresas petroleras toma distancia del gobierno y cuestiona la oferta oficial

Los productores agrupados en la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), cámara histórica del sector que nuclea a las principales empresas del área energética, rechazaron la decisión del gobierno de cancelar la deuda de US$ 1200 millones que acumuló Cammesa entre diciembre y enero con un bono a 2038 (AE38) que cotiza un […]
Cuál es la mejora de ingresos que contempla el nuevo acuerdo firmado por los gremios petroleros con las productoras
Las compañías petroleras acordaron este miércoles con los gremios del sector adelantar a enero de 2023 el aumento de 18,5% que había sido negociado en julio, la cual será no remunerativo hasta marzo para luego ser incorporado al salario. A su vez, los trabajadores percibirán un bono de 100.000 pesos que se abonará en dos […]
Buscan que el bono para financiar el gasoducto Néstor Kirchner sea un caso testigo para comenzar a reducir el stock de Leliq
En el gobierno continúan explorando la posibilidad de que Enarsa emita un bono para financiar parte de la construcción del gasoducto Néstor Kirchner. Fuentes del equipo económico señalaron a EconoJournal que lo ideal sería que el bono no solo fuera suscripto por las petroleras sino por cualquier inversor, ya que lo ven como un caso […]