Headlines

9 de mayo
2025
Por Redaccion EconoJournal
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
Presentación de la Expo Arminera 2025
Por Ignacio Ortiz
La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) espera que el Gobierno nacional de a conocer en breve un denominado “RIGI Extendido” por el cual se reconozcan incentivos a proyectos de exploración minera que permitan extender la vida útil de los yacimentos de oro y plata que se encuentran en una etapa de fuerte declino productivo. También hay preocupación por los costos, por la necesidad de discutir bajas de regalías con las provincias y por la demora en la aprobación de los proyectos ya presentados al RIGI.

ESPECIAL ECONOJOURNAL
DESDE HOUSTON

OTC-logo

ESPECIAL ECONOJOURNAL
DESDE HOUSTON

OTC-logo
OTC EN HOUSTON
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
Por Laura Hevia (Enviada especial)

Oil & Gas

La producción total de hidrocarburos de la petrolera bajo control estatal trepó en el primer trimestre a 552.100 barriles equivalentes por día, un 4,9% más que un año antes, con fuertes subas en el shale y retrocesos en el segmento convencional donde la empresa ha estado desinvirtiendo.
La compañía inició la entrega de 183.000 metros cúbicos por día de gas en condición firme. En el corto plazo, se prevé que las exportaciones superen los 400.000 m3.
CLUB DEL PETRÓLEO EN HOUSTON
El gobernador mendocino afirmó que ya implementan una baja de regalías a las empresas que incrementen su producción en la actividad convencional y llamó a los empresarios en Houston a invertir en el desarrollo del flanco norte de Vaca Muerta. Además, aseguró que la provincia trabaja en el desarrollo de infraestructura como red de caminos y electricidad para impulsar nuevos proyectos mineros y petroleros.
Desde Houston
En la previa a la Offshore Technology Conference, el gobernador patagónico señaló la necesidad de que nuevas empresas de servicios de EE.UU. se animen a desembarcar en Vaca Muerta; uno de los déficit que enfrentó la la Argentina en los últimos años por el cerramiento de la economía. A su vez, llamó a ser “innovadores” en el GNL y les dijo que Neuquén es ideal para desarrollar proyectos de Inteligencia Artificial y Data Center.

Energía

Por Nicolás Deza
La compañía líder en generación con renovables de la Argentina anunció la construcción del Parque Solar San Juan Sur. » Con la entrada en operación del parque San Juan Sur en 2026, alcanzaremos los 350 MW instalados en la provincia», declaró el CEO de Genneía, Bernardo Andrews.
La R4
A partir de planteos formulados en la audiencia pública por defensores de usuarios, que cuestionaron las fuertes subas del cargo fijo que se le aplicó el año pasado a los usuarios de la categoría R34, Enargas le puso un techo al consumo de esa categoría. Los que permanezcan dentro de R34 tendrán una fuerte reducción del cargo fijo que varía según la distribuidora. En el caso de los usuarios Nivel 1 de Metrogas de Capital Federal el monto baja de $65.917,86 a $34.504,83, un 47,66%. Los motivos detrás de esa decisión.
Precios en surtidor
Después de que YPF anunciara una baja del 4% del precio de sus estaciones de servicio a partir de este jueves 1° de mayo, algunas de las otras grandes refinadoras aún no definieron si van a replicar un descenso en el valor de sus combustibles en línea con el de la petrolera bajo control estatal.

Transición Energética

La empresa duplicó de este modo su capacidad productiva para abastecer el equivalente al 20% del consumo eléctrico de Corrientes. En 2020 había abierto su primera planta y ahora sumó la segunda con una inversión acumulada de US$ 200 millones. La capacidad productiva total es de 80 MWh.
DÍNAMO #4 | T2 – CHARLAS DE ENERGÍA
Dal Poggetto, Royon y Carbajales analizaron en el cuarto episodio de Dínamo cuánto puede afectar la salida del cepo cambiario a la industria energética y debatieron si puede variar el plan de inversiones trazado para Vaca Muerta. ¿Cuál es el impacto en cada segmento de la cadena?
El parque, que está ubicado al sur de Córdoba, demandó una inversión de más de 250 millones de dólares. Cuenta con 25 aerogeneradores de 6,2 MW de potencia. Para su construcción se emplearon a más de 300 personas. Con su inauguración, la compañía alcanzó una capacidad instalada total de 3,4 G.
INFORME DE BOSTON CONSULTING GROUP
La inversión en infraestructura de transmisión y distribución será clave para lograr la descarbonización global. “No hay transición sin transmisión, ni solución sin distribución. Para superar las barreras financieras y regulatorias, es clave una colaboración efectiva entre gobiernos y el sector privado”, aseguró Leonardo De Lella, Managing Director & Partner de BCG.

Actualidad

Minería

A TRAVÉS DE Y-TEC
Y-TEC y la empresa israelí evaluarán el posible desarrollo conjunto de proyectos de extracción directa de litio. “Esta alianza con Y-TEC representa un gran avance para XtraLit en el escalamiento de nuestra tecnología en Argentina”, indicaron desde XtraLit.
El encuentro minero, que se realizará del 20 al 22 de mayo en La Rural Predio Ferial de Buenos Aires, reunirá a los principales actores del sector y contará con la participación de provincias y países productores.
Pérez de Solay y Donicelli se reunieron con Jalil para informarle los avances del Proyecto Mara e impulsar el impacto positivo y el crecimiento de la economía local.

Opinión

Internacional

Por Nicolás Deza
China evalúa levantar el arancel de 125% sobre las importaciones de etano desde EE.UU. Rystad Energy evalua que tomaría una medida similar sobre las importaciones de propano estadounidense. China incrementó más de cuatro veces su capacidad de producción de propileno en los últimos cinco años.
BLOQUE DE 80 KWH MENSUALES A COSTO CERO
El gobierno brasileño propone un descuento total en los primeros 80 kWh que consumen por mes los hogares perceptores de la tarifa social. Los beneficiarios actualmente reciben un descuento de 65% sobre los primeros 30kWh mensuales consumidos y un descuento de 40% en la franja entre 31 y 100 kWh. El cambio forma parte de un proyecto de ley para avanzar en la apertura del mercado libre eléctrico. Los usuarios residenciales podrían contratar libremente su energía a partir de 2028.
INFORME DE LA UNIÓN INDUSTRIAL DEL PARAGUAY
La Unión Industrial del Paraguay alertó que el crecimiento económico del país podría verse limitado si no se construye nueva capacidad eléctrica. Paraguay enfrenta un posible escenario de escasez energética entre 2030 y 2035. En diálogo con EconoJournal, el viceministro de Energía del Paraguay, Mauricio Bejarano coincidió con el diagnóstico de la UIP y habló de las opciones para importar gas argentino.

Videos destacados  

ESPECIALES ECONOJOURNAL

Isologo-fondo-transparente_200

MIRÁ TODOS LOS EPISODIOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

ESPECIALES ECONOJOURNAL

Isologo-fondo-transparente_200

MIRÁ TODOS LOS EPISODIOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE

DÍNAMO #5 | T2 – CHARLAS DE ENERGÍA, POR EL CANAL DE ECONOJOURNAL
Dal Poggetto, Lopetegui, Gadano y Arceo analizaron en el quinto episodio de Dínamo cómo impacta en Vaca Muerta la caída del precio del petróleo y la flexibilización del cepo cambiario impulsada por el gobierno. También analizaron la baja en el precio de los combustibles que aplicó YPF, la cual atribuyeron a una decisión del Ministerio de Economía para tratar de desacelerar la inflación.
WordPress Lightbox