˖   
Exclusivo
Pluspetrol desembarcaría en el sector de energías renovables con la compra de dos parques eólicos en Uruguay
4 de diciembre
2024
04 diciembre 2024
La compañía, que viene de concretar la compra de seis áreas de ExxonMobil en Vaca Muerta, está a punto de cerrar la adquisición de los parques eólicos Cerro Grande y Peralta I y II ubicados en Uruguay. De concretarse, la operación marcará el ingreso de Pluspetrol en el segmento de generación renovable.
Escuchar este artículo ahora

Pluspetrol, una de las empresas productoras de hidrocarburos de la Argentina, que a su vez opera el mayor desarrollo de gas en Perú, Camisea, está a punto de cerrar la adquisición de dos parques de generación eólica en Uruguay, según adelantaron fuentes del mercado a EconoJournal. Se trata de los proyectos Cerro Grande y Peralta I y II, que son operados por el fondo DIF Infrastructure (controlado por DIF Capital Partners) y en total suman una potencia de 170 megawatt (MW).  

La operación, que podría acordarse en las próximas horas por una cifra superior a los US$ 100 millones, marcará el desembarco de Pluspetrol en el negocio de energías renovables. La compañía viene de protagonizar en noviembre la mayor transacción de activos concretadas en Vaca Muerta mediante la adquisición de seis bloques que estaban en poder de ExxonMobil por una suma cercana a los 1700 millones de dólares. Esa adquisición la posiciona como uno de los jugadores con mayor acreaje en la ventana de shale oil de la formación no convencional de la cuenca Neuquina.

La compra de los dos parques eólicos en Uruguay, que en conjunto suman unos 70 aerogeneradores instalados en los departamentos de Tacuarembó y Cerro Largo, se explica por el programa de transición energética de Pluspetrol que apunta a avanzar con proyectos de diversificación de fuentes de generación y de descarbonización.

Un comentario

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/29/2025
El CEO de la petrolera brasileña, Ricardo Savini, detalló el perfil y los planes de la empresa en la Argentina. Fluxus prevé una inversión inicial de hasta US$ 100 millones en la ventana de petróleo de Vaca Muerta. El directivo también aportó su visión en cuánto a cuáles son las rutas y los precios del gas argentino para llegar al Brasil.
# 
| 09/25/2025
Se trata de los bloques Loma Jarillosa Este y Puesto Silva Oeste, en la ventana del black oil de Vaca Muerta, en los cuales la petrolera independiente colombiana prevé una inversión de hasta US$600 millones al 2028. A esa fecha proyecta alcanzar los 20.000 boepd brutos, y estima para ambos bloques un potencial para perforar hasta 55 pozos adicionales, lo que requerirá la construcción de nuevas facilities para el procesamiento de crudo.
| 09/08/2025
El directivo de Pluspetrol brindó detalles de las proyección de producción que espera la compañía en La Calera y Bajo del Choique, sus dos campos estrella en Vaca Muerta. Cómo puede impactar en esos proyectos la volatilidad de los precios internacionales del barril.
| 08/22/2025
La puesta en marcha del Centro de Día implicó una inversión de $ 212 millones por parte de la compañía. Estas instalaciones permitirán ofrecer atención y acompañamiento terapéutico a nivel local, sin necesidad de traslados a otras ciudades. La obra estuvo a cargo de la empresa provincial CORFONE.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS