PARA FINANCIAR EL NEGOCIO DE LA COMPAÑÍA
El banco Santander colocará una ON de Tecpetrol en busca de US$ 200 millones
22 de octubre
2024
22 octubre 2024
La emisión se licitará desde el martes 22 de octubre de 10:00 y hasta las a las 15:58 horas. Los instrumentos elegidos son Obligaciones Negociables Clase 8, con plazo de tres años, y Obligaciones Negociables Clase 9, con plazo de cinco años.
Escuchar este artículo ahora

El Banco Santander estará a cargo de la colocación en el mercado local de una Obligación Negociable (ON) de Tecpetrol, el brazo petrolero del Grupo Techint, por hasta US$ 200 millones. El objetivo de esta iniciativa consiste en financiar el negocio y los planes de expansión de la compañía en el país.

Los instrumentos elegidos son Obligaciones Negociables Clase 8, con plazo de tres años, y Obligaciones Negociables Clase 9, con plazo de cinco años. Ambos cuentan con amortización al vencimiento y pagos de intereses semestrales. La emisión se licitará desde el martes 22 de octubre de 10:00 y hasta las a las 15:58 horas.

Según precisaron, podrá licitarse a través de Online Banking de Santander Argentina (Menú > Inversiones > Acciones, Bonos y CEDEAR´s > Licitaciones/Canjes Vigentes) o comunicándose con especialistas en inversiones al 4341-3050 desde CABA o GBA, o desde el resto del país al 0800-333-1401.

Colocación

En lo que va del 2024, Santander Argentina ha llevado adelante la colocación de 75 obligaciones negociables en el mercado argentino, para 43 clientes, por más de US$ 3.300 millones.

El banco lideró la colocación de YPF  con tres transacciones en conjunto por US$ 490 millones, de Pan American Energy por US$ 177 millones, Tecpetrol por US$ 120 millones y Aluar por US$ 100 millones.

También, estuvo a cargo de las colocaciones en el mercado internacional de las operaciones de YPF y las que siguieron con PAE, Telecom, TGS, Pampa Energía e YPF Luz.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
# 
| 09/12/2025
La empresa Futura presentó la tapa de cierre rápido OSTAP, su último proyecto surgido de su nueva división de Ingeniería y Construcciones. La empresa es proveedora de las operadoras de Vaca Muerta. Horacio García, gerente General de Futura, remarcó que “el próximo año va a haber mucha actividad en Neuquén y nosotros como proveedores estamos listos para ese salto”.
| 09/09/2025
La empresa de origen francés invierte en el offshore fueguino, en Vaca Muerta y también promete el parque eólico más austral del mundo. El brazo energético de Techint quiere replicar el éxito gasífero de Fortín de Piedra en su nuevo proyecto petrolero: Los Toldos II.
| 09/09/2025
El presidente de E&P de Tecpetrol detalló el grado de avance en Los Toldos II Este, la nueva apuesta de Tecpetrol en Vaca Muerta y advirtió que el amesetamiento del precio del barril y los costos crecientes redujeron el flujo de caja de las operadoras, por lo que agudizó la necesidad de financiamiento para solventar los planes de desarrollo en Neuquén.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS