˖   
YPF-PETRONAS
YPF confirmó que Río Negro será el puerto de exportación del megaproyecto de GNL
30 de julio
2024
30 julio 2024
El Directorio de YPF votó por unanimidad darle salida al GNL desde la localidad rionegrina donde también confluirá el proyecto Vaca Muerta Sur. Desde Río Negro aún aguardan un comunicado oficial por parte de la compañía para ratificar la decisión que permitirá el desembarco de una inversión de 30 mil millones de dólares.
Escuchar este artículo ahora

La petrolera YPF confirmó esta noche que la localidad rionegrina de Punta Colorada será la sede donde se construirá el puerto que forma parte del ambicioso proyecto Argentina LNG que encabeza junto a la malasia Petronas. Fuentes de la compañía indicaron que la decisión fue ratificada por unanimidad por el Directorio de la empresa de mayoría estatal.

Consultados por EconoJournal, fuentes del gobierno rionegrino aseguraron que esperarán la confirmación oficial por parte de YPF, que se materializaría a través de un comunicado que se publicaría en los próximos minutos.

De esta forma, el gobernador Alberto Weretilneck logró ganarle la pulseada a su par bonaerense, Axel Kicillof, quien por el contrario, perdió la chance de hacerse con los 30 mil millones de dólares que contempla la inversión. Es que YPF también barajaba la posibilidad de construir el proyecto en Bahía Blanca.

La provincia de Río Negro logró ponerse en clara ventaja tras adherir al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI), uno de los requisitos que el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín, había impuesto a las provincias. Kicillof, sin embargo, se había expresado en varias ocasiones al régimen de la Ley Bases y, en cambio, había presentado en la Legislatura provincial un proyecto alternativo.

“La provincia de Río Negro tiene una potencialidad, por su cercanía y por su golfo, de transformarse en un sitio exportador de la riqueza que produce Neuquén, ya sea en petróleo o ya sea en gas”, había dicho Weretilneck.

“La posibilidad de exportar genera para Neuquén y para el país la duplicación de su producción, lo que significa mayor cantidad de empleos en forma directa, mayor crecimiento de todas nuestras pymes y mayores regalías para Neuquén. En esto Río Negro es un protagonista central porque todo lo que ingresa y sale de Vaca Muerta pasa por nuestra provincia”.

Apoyos patagónicos

El gobernador Weretilneck contaba con el apoyo de su par de Neuquén, Rolando Figueroa, quien pujaba por darle la salida al gas de Vaca Muerta desde un puerto rionegrino. Esta mañana, el neuquino había expresado que “algo me huele que hoy va a ser un gran día para los patagónicos”.

Figueroa dijo luego que el proyecto que tenía en vilo a la provincia de Buenos Aires y a la de Río Negro, permitirá  “monetizar Vaca Muerta, acompañada de diferenciarnos en calidad, mejorar el precio y salir por un puerto donde podamos generar nuevas alternativas como patagónicos”.

Esta semana los gobernadores de Chubut y Santa Cruz, Ignacio Torres y Claudio Vidal, también se habían expresado a favor de su par rionegrino en la puja por el proyecto. En este sentido, el gobernador neuquino remarcó la unidad existente entre los principales referentes de la Patagonia y dijo que “las provincias argentinas ya no somos esas que que pasivamente aceptábamos lo que nos imponía Buenos Aires”.

“Si hay algo que hemos hecho es ofrecer un puerto de salida, nos hemos integrado y hemos ofrecido una propuesta, una potencialidad de exportar con licencia ambiental y social”, sostuvo Figueroa al remarcar que no se trata de rivalizar con el gobernador Kicillof.

2 Responses

  1. a partir de ahora Kiciloff deberá pensar que hacer con los proyectos del polo petroquimico. O se ponen en BB o no habrá proyectos. O adhiere a RIGi o maatará los proyectos.

    1. Si los proyectos ya estaban planeados desde antes es que no necesitan del RIGI. De hecho, Petronas pedía que les permitieran disponer del 50% de las divisas, no del 100% como lo propone en RIGI.

      Y habrá que ver qué dice Petronas a todo esto: porque va a tener que poner mucha plata en un país donde la sola palabra del presidente está por arriba de estudios técnicos y económicos para definir la ubicación de un proyecto que, en todas sus fases, podría necesitar una inversión de más de 50.000 millones de dólares. Tal vez esos estudios hubieran definido que lo mejor era salir por Punta Colorada. Pero no se hicieron… sólo primó la definición de una persona que, de Oil & Gas sabe tanto como cualquiera de los que leemos diariamente este portal sobre arte estrusco.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 05/08/2025
La compañía del grupo Techint acaba de terminar la perforación de pozo de 3582 metros de rama lateral combinando la utilización de un motor de fondo con sistemas digitales y de inteligencia artificial que le permitieron reemplazar el uso de una herramienta direccional (RSS, por sus siglas en inglés), que es mucho más costosa.
# 
| 05/08/2025
La producción total de hidrocarburos de la petrolera bajo control estatal trepó en el primer trimestre a 552.100 barriles equivalentes por día, un 4,9% más que un año antes, con fuertes subas en el shale y retrocesos en el segmento convencional donde la empresa ha estado desinvirtiendo.
| 05/07/2025
El titular de ADIMRA, Elio del Re, afirmó que la nueva medida que permite importar bienes usados implica una competencia desleal con los industriales nacionales y comentó que están elaborando un documento que elevarán al Ministerio de Economía para que regule la entrada de algunos productos. Además, buscan en Houston que pymes texanas se asocien con locales para desembarcar en Vaca Muerta.
#,  
| 05/07/2025
El gobernador conversó con EconoJournal sobre la participación de GYP en el proyecto Vaca Muerta Sur (VMOS) que lleva adelante YPF. La petrolera neuquina tiene una participación accionaria del 1% que le permitirá evacuar 5.000 barriles diarios de petróleo. Además, dijo que impulsará la presencia de GYP en nuevos proyectos de evacuación y transporte de hidrocarburos.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS