˖   
TRAS LA ACTUALIZACIÓN TARIFARIA
Distribuidoras de gas comprometieron inversiones por $ 75.000 millones en 2024
23 de abril
2024
23 abril 2024
Las inversiones estarán destinadas a renovar ramales y gasoductos, las redes y servicios. También, al mantenimiento de los niveles óptimos de protección catódica de las cañerías, la innovación tecnológica destinada a mejorar la atención a los clientes y la adquisición de medidores. A su vez, desde las distribuidoras aseguraron que «permitirán mejorar la infraestructura en materia de confiabilidad y seguridad».
Escuchar este artículo ahora

Las distribuidoras de gas natural nucleadas en la Asociación de Distribuidores de Gas (ADIGAS) presentaron al Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) sus planes de inversión para los ocho meses que restan de 2024 por un monto total de $74.110 millones. Según precisaron, el objetivo es mejorar la infraestructura de la red gasífera en materia de confiabilidad y la seguridad.

Entre las principales obras planificadas se encuentran la renovación de ramales y gasoductos, y de redes y servicios, el mantenimiento de los niveles óptimos de protección catódica de las cañerías. También, la innovación tecnológica destinada a mejorar la atención a los clientes y la adquisición de medidores para la incorporación de nuevos usuarios del servicio público.

Desde las distribuidoras aseveraron que las obras «se podrán materializar como consecuencia de la reciente actualización tarifaria. De esta manera, el aumento tarifario tiene su correlato en la recuperación de las inversiones, sustancialmente disminuidos durante los años de congelamiento tarifario».

Inversiones

Las inversiones varían según la dimensión, la cantidad de instalaciones y de clientes de cada compañía:

– Metrogas: $19.590 millones

– Grupo Naturgy (BAN y Gasnor): $18.950 millones

– Grupo Camuzzi (Gas Pampeana y Gas del Sur): $17.930 millones

– Grupo Ecogas (Distribuidoras del Centro y Cuyana): $11.540 millones

– Litoral Gas: $ 4.930 millones- Gasnea: $ 1.170 millones

Un comentario

  1. jajajajjajajajajjajajaj!! Litoral va a invertir menos de 5 millones de usd!!! y Gasnea poco más de 1 millón de dólares!!! Che!! Les dieron el 300% de aumento en tarifas!!! Podrían invertir un poquito más!!
    Lo de Metro y Naturgy es más razonable, unos 20 palitos cada una.. es joda!!! Tienen como 2 millones de usuarios cada una!! Son 10 dólares por cliente!!! Gracias!!! Es increible que la noticia no sea «Las inversiones no llegan» , invierten menos de 10 dólares por conexión a nivel país!!
    Y lo de Litoral es inaudito!!! Pueblos enteros conectados al GNEA en la provincia de Santa Fe y Litoral lo unico que hace es negarles las conexiones a los usuarios. ENARGAS!! Teléfono!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 07/29/2025
Si bien la estatal Pre-sal Petróleo (PPSA) ofrecerá pocos volúmenes de gas, la subasta servirá de caso testigo para transparentar los costos de acceso a la infraestructura de transporte y procesamiento de gas de presal de Petrobras. La expectativa oficial es que PPSA pueda subastar hasta 3 MMm3/d de gas a entregar a partir de 2029. Se trata de volúmenes pequeños para la demanda industrial actual, que se ha mantenido relativamente estable, en torno a los 40 MMm3/d.
# 
| 07/23/2025
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, y el intendente de la capital neuquina, Mariano Gaido, anunciaron un acuerdo con YPF para que el Instituto Vaca Muerta comience a funcionar en el Polo Tecnológico, que será inaugurado en septiembre. Apuntan a formar los profesionales que se necesitan para duplicar la producción de gas y petróleo a 2030.
| 07/14/2025
La gestión de los contratos de exportación al otro lado de la Cordillera frente a la faltante de gas argentino registrada a principios de julio dejaron lecciones aprendidas acerca de cómo mejorar el nivel de cobertura frente a una eventual caída de la inyección desde la Argentina.
| 07/11/2025
El CEO de GeoPark, Felipe Bayon, delineó los planes de la compañía para una nueva etapa de expansión a mediano y largo plazo en la región, con un enfoque especial en el desarrollo de Vaca Muerta. El directivo contó que la compañía está avanzando en varias oportunidades para adquirir áreas en la cuenca Neuquina.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS