˖   
Convocatoria internacional
Exclusivo: YPF sondea el costo de un nuevo regasificador para reemplazar al buque instalado en la terminal de LNG de Escobar
25 de enero
2024
25 enero 2024
YPF lanzó una convocatoria internacional para testear en el mercado el costo de un nuevo buque regasificador para la terminal de Escobar, que actualmente opera con un buque de Excelerate Energy. Ese contrato, que expira en enero de 2025, puede ser prorrogado, pero la petrolera bajo control estatal y Enarsa deben comunicar una decisión estratégica a fines de la semana que viene.
Escuchar este artículo ahora

YPF lanzó a fines de diciembre una convocatoria internacional para sondear en el mercado el costo de contratación de un nuevo buque regasificador para la terminal de Gas Natural Licuado (LNG) emplazada en Escobar, el único nodo de regasificación activo que existe en el país. Si bien el tender (pliego) —al que accedió EconoJournal— está en cabeza de la petrolera controlada por el Estado, la iniciativa cuenta también con el visto bueno de la estatal Enarsa, que es socia de YPF en la UTE Escobar, la dueña de la terminal.

La convocatoria de YPF —que, en rigor, es un pedido de información sobre disponibilidad de Unidades Flotantes de Almacenamiento y Regasificación (FSRU, por sus siglas en inglés) con las especificaciones técnicas necesarias para la operación en la terminal de Escobarse— se explica por el siguiente trasfondo: el contrato con Excelerate Energy, el proveedor histórico de la Argentina en materia de soluciones de LNG, por el buque regasificador Expedient que está amarrado en Escobar vence en enero de 2025, es decir, un plazo exiguo por los tiempos que requiere este tipo de negocios. El contrato actual incluye cláusula que permite extender el contrato actual por otro año más, pero YPF y Enarsa deben comunicar su decisión antes del 31 de enero próximo, a fines de la semana que viene.

El tender internacional de YPF —que fue dirigido a empresas multinacionales como Trafigura, Total Energies, Glencore, BP, Petronas y la propia Excelerate Energy, entre otros— sostiene que la compañía esta interesada en alquilar un barco regasificador de forma anual o para el período de otoño e invierno de cada año. Las empresas interesadas deberán presentar sus propuestas el 12 de febrero. A priori, parece complejo que la UTE Escobar decida reemplazar a Excelerate, dado que la compañía se encargó en forma ininterrumpida de la provisión de soluciones de regasificación en el país desde 2008 a la fecha.

«La UTE Escobar está considerando opciones para contratos a plazo de 5 y 10 años para un contrato de fletamento FSRU y servicios asociados de regasificación, ya sea con carácter anual o estacional (de mayo a Septiembre de cada año, ambos meses incluidos), iniciando servicios en el primer trimestre de 2025″, indica el documento.

Vencimiento

La iniciativa de YPF se enmarca en el vencimiento del contrato entre la UTE Escobar y Excelerate por el buque Expedient, que expira en 2025. El contexto global está signado por la marcada escasez de este tipo de unidades a raíz de la invasión rusa en Ucrania, que provocó una fuerte demanda de este de buques regasificadoras especialmente en Europa para asegurar el suministro de gas natural.

YPF y Enarsa pueden solicitar a Excelerate extender la fecha de terminación del contrato por otro año más, aunque desde ya las condiciones comerciales deben ajustarse a los costos existentes en la actualidad, mucho más altos que los que existían hace tres o cuatro años. El contrato actual vence el 31 de enero de 2025, por lo que la UTE Escobar podría solicitar la extensión hasta el 31 de enero de 2026.

La terminal de LNG de Escobar es propiedad de UTE Escobar, una unión transitoria de empresas formada por YPF y Enarsa en 2010. Ambas tienen una participación de 50% en el proyecto y la terminal es operada por YPF. La terminale es una infraestructura crítica para cubrir el pico de demanda estacional en invierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 05/08/2025
La producción total de hidrocarburos de la petrolera bajo control estatal trepó en el primer trimestre a 552.100 barriles equivalentes por día, un 4,9% más que un año antes, con fuertes subas en el shale y retrocesos en el segmento convencional donde la empresa ha estado desinvirtiendo.
| 05/05/2025
Antes de convertirse en un célebre guionista de historietas, Héctor Germán Oesterheld se ganó la vida como geólogo. Estudió el Doctorado en Ciencias Naturales en la Universidad de Buenos Aires, fue becario en YPF, se desempeñó en la división minería de la Corporación para la Promoción del Intercambio y en el Departamento de Fomento Minero del Banco de Crédito Industrial Argentino. También escribió el libro de divulgación científica La aventura del petróleo.
# 
| 05/05/2025
En una Mesa de Diálogo convocada por la gobernación de Salta, Refinor presentó un plan de reconversión dedicado exclusivamente a la refinación de gas luego de que decidiera discontinuar las operaciones de refinación de crudo en el Complejo Campo Durán. Además, desde la compañía aseguraron que no habrá despidos, sino reubicación de personal.
| 05/05/2025
Y-TEC y la empresa israelí evaluarán el posible desarrollo conjunto de proyectos de extracción directa de litio. “Esta alianza con Y-TEC representa un gran avance para XtraLit en el escalamiento de nuestra tecnología en Argentina”, indicaron desde XtraLit.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS