˖   
Quita de subsidios
Oficial: el Enargas llamó a audiencia pública para aumentar las tarifas residenciales de gas natural
14 de diciembre
2023
14 diciembre 2023
El Enargas hará una audiencia pública el 8 de enero para iniciar el proceso de aumento de las tarifas. Para el gobierno de Javier Milei la quita de subsidios es central para alcanzar la meta de reducción del déficit. El objetivo del gobierno es aumentar el gas desde febrero o, a más tardar, en marzo.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno de Javier Milei avanzará en realizar audiencias públicas en los servicios de gas y electricidad para implementar su política de quita de subsidios durante los primeros meses de su gestión. La primera la convocará el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas), que hará una audiencia pública el 8 de enero para aumentar las tarifas a los usuarios residenciales en el servicio público del gas natural.

El interventor de ente regulador, Osvaldo Pitrau, impulsa la realización de la audiencia en los primeros días de enero con el objetivo de poder implementar la suba en las facturas a partir del 1° de febrero o marzo, tal como publicó este miércoles EconoJournal.

El objetivo del gobierno es ganar tiempo y realizar la audiencia con celeridad, ya que luego hay un proceso administrativo que demora al menos 30 o 40 días y los entes reguladores deben elaborar un informe. La intención del Poder Ejecutivo implementar la quita de subsidios lo antes posible para avanzar en la meta de reducción del déficit fiscal para 2024.

Si bien esta semana el ministro de Economía, Luis Caputo, había anunciado la quita de subsidios y el vocero de la Presidencia, Manuel Adorni, había afirmado que se iba a implementar a partir del 1° de enero, en los servicios públicos regulados como el gas y la electricidad se necesitan hacer audiencias públicas con participación de distintos sectores de la sociedad. Todavía no hay información desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) respecto de qué pasará con este proceso en el servicio de electricidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 08/13/2025
La compañía que procesa gas natural y opera en el sector petroquímico firmó un contrato de abastecimiento de energía renovable con la generadora eléctrica YPF Luz. El acuerdo implica que el 100% del consumo energético de las plantas de Mega se abastecerán desde el Parque Eólico CASA, ubicado en Olavarría, y desde el Parque Solar El Quemado, ubicado en Mendoza.
| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
# 
| 08/07/2025
La compañía presentó su balance del segundo trimestre del año. Alcanzó los 17, 4 millones de m3 de gas por día gracias a los yacimientos El Mangrullo y Sierra Chata.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS