LA POSICIÓN DE LAS CÁMARAS EMPRESARIALES  DEL SECTOR
Fecene respaldó la media sanción de la Ley de GNL en Diputados
12 de octubre
2023
12 octubre 2023
La Federación de Cámaras Empresariales del sector Energético de Neuquén remarcó la importancia que tendrá la ley de GNL para la provincia y el país en cuanto al aumento de la inversión y el aprovechamiento del recurso de Vaca Muerta.
Escuchar este artículo ahora

La Federación de Cámaras Empresariales del sector Energético de Neuquén (Fecene) celebró la aprobación en la Cámara de Diputados de la Nación Argentina de la Ley que promueve la producción de GNL (Gas Natural Licuado) ya que precisaron que la normativa tiene como fin «valorizar el potencial de Vaca Muerta y aumentar la inversión extranjera».

En base a esto, Mauricio Uribe, presidente de Fecene, sostuvo que «el desarrollo de la producción de GNL nos permitirá avanzar como país con la industrialización de nuestros recursos y ampliar nuestra oferta energética al mundo, generando un mayor desarrollo productivo y económico».

Impacto en Neuquén

Respecto al impacto que tendrá la ley en Neuquén por el desarrollo de Vaca Muerta, Uribe planteó que la normativa «permitirá el crecimiento y fortalecimiento de las empresas neuquinas, en el marco de políticas públicas y privadas, donde consideramos vital la ley provincial N° 3.338 “de Fortalecimiento y Desarrollo de la cadena de Valor Neuquina (Coumpre Neuquino)».

Por último,  afirmó que desde la Federación consideran que la producción de GNL es un tema estratégico para nuestro país y que esperan que tenga el mismo tratamiento y resultado en la Cámara de Senadores y luego sea promulgada por el Poder Ejecutivo, convirtiéndose en Ley Nacional.

ETIQUETAS

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/10/2025
El acuerdo del Technical FID entre YPF y la italiana Eni acelera el proyecto de GNL que requerirá una inversión de hasta US$30.000 millones sólo en infraestructura, y se estima otros US$15.000 en upstream. El proyecto prevé dos buques licuefactores de 6 MTPA cada uno, los más grandes hasta hoy conocidos en la industria, y se estima que requerirá un project finances de US$20.000 millones.
| 09/16/2025
El director de GNL y Gas en Europa de la consultora Wood Mackenzie dialogó en la feria Gastech con EconoJournal sobre el mercado global de GNL. Marzec Manser puntualizó cuál será el diferencial para los proyectos de GNL en la Argentina y otros países por fuera de EE.UU. y Qatar.
# 
| 08/25/2025
El proyecto prorroga la Ley 27.191, para lo cual promueve la diversificación tecnológica y geográfica de los desarrollos, y extiende las exenciones impositivas hasta diciembre de 2045, garantizando que el uso de fuentes renovables no esté alcanzado por tributos específicos, cánones o regalías en ningún nivel de gobierno. También elimina la posibilidad de compra de energía a Cammesa por parte de los grandes consumidores y adapta el régimen a la modernización del mercado eléctrico.
| 08/12/2025
Directivos de las empresas de servicios petroleros de Vaca Muerta QM Equipment, Futura Hermanos y la Fecene, que representa a 600 proveedores neuquinos del sector energético, coincidieron en que la coyuntura actual requiere de mayores esfuerzos para reducir costos y ganar competitividad. También advirtieron sobre las dificultades para conseguir financiamiento.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS