PROPUESTA DE CAMMESA
Por la falta de dólares, ofrecieron pagar con yuanes los cargamentos de gasoil importado para centrales eléctricas
16 de mayo
2023
16 mayo 2023
Con el objetivo de reducir las erogaciones que se llevará la importación de combustibles durante el invierno, funcionarios del área energética ofrecieron a proveedores internacionales de gasoil cancelar con la moneda china el pago de los barcos que arribarán al país entre mayo y junio. Es la primera vez que se propone un esquema de este tipo. La mayoría de los traders declinó el ofrecimiento, aunque al menos dos pidieron más detalles para entender cómo se instrumentaría la operación.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno apeló a una propuesta novedosa —aunque de dudosa efectividad— para gestionar la escasez de dólares que diariamente esquila las reservas del Banco Central. Con el objetivo de reducir las erogaciones que se llevará la importación de combustibles durante el invierno, uno de los grifos que más divisas demanda en este época del año, funcionarios del área energética ofrecieron a proveedores internacionales de gasoil cancelar el pago de los barcos que arribarán al país entre mayo y junio con yuanes en lugar de abonarlos en moneda estadounidense. Es la primera vez que se propone un esquema de este tipo, que obviamente está apalancado en el swap con China que activó la administración del Frente de Todos.

La propuesta, confirmada a EconoJournal por tres fuentes privadas sin contacto entre sí, descolocó a traders y petroleras multinacionales que se adjudicaron el aprovisionamiento de gasoil para el parque de centrales termoeléctricas que despacha Cammesa, la compañía controlada por el Estado que administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Los tomó por sorpresa no sólo porque los contratos originales de venta están expresados en dólares, sino porque el ofrecimiento que trasladaron directivos de Cammesa se concretó sobre la marcha, incluso a punto de que los proveedores empiecen a descargar el gasoil en la rada del Río de la Plata. A raíz de eso, la mayoría declinó del ofrecimiento, aunque al menos dos compañías pidieron más detalles para entender cómo se instrumentaría la operación.

Fragilidad manifiesta

Lo concreto es que la situación expone una vez más la fragilidad cambiaria que enfrenta el Ejecutivo. Si bien en los últimos 12 años los gobiernos enfrentaron distintos grados de dificultad para cancelar las importaciones de gasoil y LNG, la falta de dólares está afectando esta vez, como nunca antes, el cronograma de pagos de las embarcaciones de combustibles líquidos y Gas Natural Licuado (LNG).

La oferta de pagar en moneda china cargamentos de gasoil que se compraron en dólares es un ejemplo de esa precariedad. Otro es que la estatal Enarsa, que está a cargo de la importación de cargamentos de LNG, pagó ligeramente fuera de plazo —con una demora de dos días— algunos cargos de gas que se compraron para la terminal de Bahía Blanca. De hecho, existen dudas entre traders acerca de si podrá pagar la cuota del esquema de pre-pago (pago anticipado) que vence el 20 de mayo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 06/19/2025
Desde que se desató el conflicto militar entre Israel e Irán, el precio internacional del petróleo aumento un 20%. El Brent cerró este jueves a casi 78 dólares, 15 dólares más que a principios de junio. Frente a ese escenario, empresas refinadoras podrían incrementar en las próximas horas el precio local de las naftas y gasoil.
# 
| 05/14/2025
La Secretaría de Energía autorizó este martes una suba de 5% del biodiesel que se mezcla con el gasoil y de 2% del bioetanol que se mezcla con las naftas. Desde YPF señalaron que la suba de los biocombustibles se trasladó a los precios en los surtidores.
| 04/29/2025
La baja se explica por el retroceso de 8% que experimentó el barril de crudo en el último mes y por la decisión del Ministerio de Economía de congelar la actualización de los impuestos a los combustibles. Algunos técnicos del área energética creían conveniente aprovechar la caída del precio internacional del crudo para recomponer en términos reales el valor de los dos impuestos que gravan la venta de combustible, los cuales acumulan un atraso de 200 pesos por litro. Sin embargo, en Economía priorizaron la batalla contra la inflación.
| 02/12/2025
China registró el año pasado una pequeña merma en sus importaciones de petróleo crudo tras el récord registrado en 2023. Datos oficiales preliminares indican que el consumo neto de combustibles disminuyó producto de una caída relevante en las ventas de gasoil. Los motores a GNC o GNL y las baterías ganan terreno frente al gasoil en el mercado de camiones.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS