HIDROCARBUROS
La Universidad Austral lanzó dos diplomaturas sobre el sector energético
15 de mayo
2023
15 mayo 2023
Se trata de dos diplomaturas sobre negocios energéticos en gas y petróleo y sobre data mining de los hidrocarburos. La inscripción será hasta el 31 de mayo.
Escuchar este artículo ahora

La Universidad Austral lanzó dos diplomaturas con modalidad  100% online sobre negocios energéticos en gas y petróleo y sobre data mining de los hidrocarburos. Ambas están destinadas a técnicos y profesionales que participan en el sector energético. 

La diplomatura sobre gas y petróleo apunta a brindar conocimientos de las industrias, desde sus características económicas y comerciales, finalizando con la planificación estratégica y la gestión financiera para la concreción de proyectos hidrocarburíferos. 

La formación sobre data mining de los hidrocarburos tiene como objetivo profundizar en Upstream a partir de aplicar metodologí­as de ciencias de datos. Quienes asistan podrán desarrollar nuevas herramientas que pueden adaptarse a las necesidades particulares de la industria.

Quienes deseen inscribirse podrán anotarse hasta el 31 de mayo a través de este link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/20/2025
La obra permitirá aumentar en 14 millones de metros cúbicos diarios la capacidad de transporte de gas desde Vaca Muerta hasta Salliqueló, fortaleciendo el abastecimiento energético nacional y reduciendo importaciones.
# 
| 10/17/2025
La compañía de fertilizantes inició este jueves la parada programada más relevante de sus 25 años. Será por 57 días y trabajarán 1.500 personas en el pico diario. Realizarán 3.000 tareas planificadas. Profertil renovará e incorporará equipamiento.
# 
| 10/17/2025
El presidente de Exploración y Producción de Tecpetrol advirtió que la expansión de Vaca Muerta dependerá del acceso al financiamiento del ecosistema empresario, en un contexto global de precios bajos y la transición energética. Además, enfatizó en la necesidad de que las pymes sean más eficientes para que Argentina pueda competir con los costos de Estados Unidos.
| 10/13/2025
La cartera energética lanzó el proceso formal para elegir a los cinco miembros del directorio del nuevo ente regulador unificado. Luego elevará las propuestas al Ministerio de Energía que, a su vez, elevará las ternas al Poder Ejecutivo Nacional que tendrá la última palabra. Recién a principios de 2026 se podrían conocer las autoridades del nuevo organismo.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS