NUEVA TECNOLOGÍA
Vaca Muerta: presentan una nueva tecnología diseñada para la explotación del no convencional
1 de febrero
2023
01 febrero 2023
Se trata de FAS un equipo integrado diseñado para automatizar el abastecimiento de combustible bajo parámetros de eficiencia, precisión y seguridad para las operaciones no convencionales. Cuáles son las principales características.
Escuchar este artículo ahora

La empresa Bull, que ofrece servicios petroleros, que en la Argentina está representada por el Grupo Kalpa, presentó la tecnología FAS (Fuel Automation Station) en el mercado local. Se trata de un equipo integrado que automatiza el abastecimiento de combustible para las operaciones de explotación no convencional de hidrocarburos. Debido al crecimiento de Vaca Muerta, las operadoras están buscando alternativas que incrementen la eficiencia de la actividad.

Desde el grupo Kalpa indicaron que el FAS tiene como objetivo garantizar el funcionamiento ininterrumpido de las operaciones ya que minimiza los riesgos ambientales y humanos, brindando eficiencia en los trabajos de fractura.

Características

El equipo cuenta con 28 mangueras que permiten realizar un seguimiento de los niveles de inventario y alimentar de combustible a múltiples equipos de manera simultánea.

Asimismo, posee un panel de control con pantalla HDMI con instrumentación para la gestión del combustible de líneas individuales. Su sistema operativo almacena la información recolectada en la nube, por lo cual es posible tener un seguimiento online.

También tiene un centro de comando interno autónomo, con clima controlado, diseñado para evitar riesgo durante el reabastecimiento de combustible. A su vez, elimina la pulverización de combustible atmosférico para lograr la protección del medio ambiente.

La empresa FAS, creadora del equipamiento en Estados Unidos, pertenece al grupo de Sam Simon. La maquinaria fue especialmente diseñada para operar en la cuenca Permian, la principal región de shale del mundo. Es por esto que se proyecta su incorporación en Vaca Muerta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/22/2025
El precio del dólar mayorista subió un 20% en dos meses y el gobierno se vio forzado a vender 1100 millones de dólares en sólo tres días para evitar una devaluación mayor. Cómo impacta este nuevo escenario en un sector dónde la divisa estadounidense es la principal referencia para la fijación de precios.
# 
| 09/18/2025
Las tres cámaras que reúnen a la totalidad de las pymes productoras de biodiesel paralizaron sus operaciones. Responsabilizan al gobierno por fijar precios de comercialización por debajo de sus costos de producción y advierten que habrá desabastecimiento de biodiesel en septiembre. También denuncian que “el atraso forzado en el precio lleva 15 meses y que la crisis se volvió insostenible”.
| 09/15/2025
Bio4 es una empresa agroindustrial que produce bioetanol a base de maíz en la provincia de Córdoba. La obra de ampliación demandó una inversión de más de $ 30.000 millones. En paralelo, también se inauguró el Parque Industrial y Logístico Bioetanol Río Cuarto.
| 08/29/2025
A través de un decreto, el gobierno actualizó sólo 11,2 pesos por litro el impuesto a los combustibles para las naftas y 9,6 pesos para el gasoil a partir del 1° de septiembre. La intención es alivianar la presión sobre los combustibles en plena antesala electoral.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS