ENRE y ENARGAS
Alberto Fernández extendió la intervención de los entes reguladores de luz y gas hasta el final de su mandato
7 de diciembre
2022
07 diciembre 2022
También prorrogó por un año el plazo para negociar una nueva Revisión Tarifaria Integral de electricidad y gas. Luego de tres años sin haber registrado avances, es difícil que el presidente Alberto Fernández vaya a resolver esta cuestión en su último año de gobierno. Por lo tanto, lo más probable es que sea la próxima administración la encargada de negociar con transportistas y distribuidoras para poner fin a los reclamos cruzados. Mientras tanto, continúa vigente el régimen de transición.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno nacional prorrogó por un año más el plazo para consensuar con las empresas de gas y electricidad una nueva Revisión Tarifaria Integral (RTI), según la resolución 815/22 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Además, extendió durante dicho lapso las intervenciones del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas). Luego de tres años sin haber registrado avances, es difícil que el presidente Alberto Fernández vaya a resolver esta cuestión en su último año de mandato. Por lo tanto, lo más probable es que sea el próximo gobierno el encargado de negociar con transportistas y distribuidoras.

En diciembre de 2019 el Congreso aprobó la ley 27.541 de Solidaridad Social y Reactivación Productiva. En el artículo 5 de ese texto se autorizó al Poder Ejecutivo a congelar las tarifas de luz y gas por un período de hasta 180 días e iniciar un proceso de revisión tarifaria integral. Como parte de ese proceso, en el artículo 6 se facultó al Ejecutivo a intervenir administrativamente los entes reguladores. Los decretos 277/20 y 278/20, publicados en marzo de 2020, consumaron esas intervenciones, que inicialmente estaban previstas hasta fin de ese año y luego se fueron prorrogando periódicamente.

Walter Martello (ENRE) y Osvaldo Pitrau (Enargas).

En diciembre de 2020 se determinó a través del decreto 1020/20 el inicio de la renegociación de la RTI, fijándose un plazo de 2 años para concluir ese proceso. Durante esos dos años, los interventores de los entes reguladores no evidenciaron ningún avance. La principal responsabilidad por esta inacción recae sobre el ex interventor de Enargas, Federico Bernal, y la ex interventora del ENRE, María Soledad Manin, quienes fueron desplazados de sus cargos a mediados de este año. Los interventores que ahora tienen a cargo esa negociación son Osvaldo Pitrau en Enargas y Walter Martello en el ENRE.

Durante los últimos dos años ha estado vigente un régimen de transición tarifaria que habilitó al gobierno a avanzar con aumentos en las tarifas de transporte y distribución de luz y gas, así como en la quita de subsidios que se está llevando adelante como parte de la política de segmentación. Mientras tanto continúa pendiente la negociación que ponga fin a los reclamos cruzados que comenzaron luego de que Mauricio Macri incumplió en 2019 la RTI firmada durante su propio gobierno, incumplimientos que luego se extendieron al gobierno de Alberto Fernández.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/21/2025
Las eléctricas habían presentado recursos de reconsideración cuestionando algunos aspectos de la Revisión Quinquenal Tarifaria que incluían planteos jurídicos, regulatorios o sobre de inversiones, entre otros puntos. El ENRE respondió a 19 recursos de transportistas y uno presentado por Edesur. En ningún caso implica una modificación en las tarifas ni los ingresos de las empresas reguladas.
| 08/13/2025
Representantes del Enargas, Bertotto Boglione, JBS y Spark analizaron las oportunidades concretas en materia de gasificación y los avances en la normativa vinculada al GNC y GNL en el Supplier Day de EconoJournal.
| 08/01/2025
Una decisión de enorme trascendencia política que les garantiza la continuidad al frente de un negocio regulado de carácter monopólico a grandes grupos empresarios hasta 2047 no ameritó ni siquiera una declaración crítica para que conste en actas por parte de ONG, asociaciones vecinales, movimientos sociales, defensorías del pueblo, sindicatos, cooperativas, universidades y/o centros de investigación. Tampoco dijeron presente ni legisladores ni representantes de gobiernos provinciales y municipales.
| 07/31/2025
El Enargas realizó la audiencia pública para otorgar las prórrogas de las licencia solicitadas por Distribuidora Gas Cuyana, Distribuidora Gas del Centro y Naturgy Ban. Las tres compañías abastecen a 3,9 millones de usuarios de un total de 9,3 millones en todo el país. Son las distribuidoras que surgieron con la privatización de 1992 de la empresa Gas del Estado. Las licencias actuales son por 35 años y vencen el 28 de diciembre de 2027.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS