MAR DEL PLATA
Offshore: la Justicia levantó la medida cautelar y autorizó la exploración sísmica en el Mar Argentino
5 de diciembre
2022
05 diciembre 2022
La Cámara Federal de Apelaciones evaluó la apelación interpuesta por los representantes de Equinor e YPF y levantó la medida cautelar del juez Martin y dispuso la continuidad del proyecto de búsqueda de hidrocarburos.
Escuchar este artículo ahora

La Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata revocó la medida del juez Santiago Martín que mantenía frenado el proyecto para buscar hidrocarburos a 300 kilómetros de las costas de la ciudad, según publicó hoy 0223.

La cautelar inhabilitaba a explorar los bloques de la Cuenca Argentina Norte (CAN) 100, 108 y 114, ubicados entre 300 y 450 kilómetros de la costa bonaerense. Frente a esto, en la resolución se indicó “dejar sin efectivo la medida cautelar y autorizar en consecuencia la continuidad de las actividades de prospección que involucran al presente proyecto en los términos dispuestos por esta sentencia”.

Además, desde la Cámara señalaron que los representantes de Equinor e YPF -que se encargarán de llevar adelante la actividad- “cumplieron debidamente las instancias de participación ciudadana, de acuerdo a lo exigido por esta Cámara, ya que fueron consideradas las opiniones vertidas en las instancias participativas a nivel nacional y municipal”. Y que también “cumplieron los recaudos establecidos por esta Cámara, y que la propia apelante reconoce que la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) está redactada asertivamente”.

Condiciones

Aun así, a fin de darle continuidad a las actividades de exploración sísmica que estaban paralizadas, desde la Cámara determinaron una serie de condiciones que se deberán cumplir para la ejecución del proyecto.

Entre ellas se encuentra la inclusión de “observadores permanentes” a miembros del equipo “Pampa Azul”, que tendrán el objetivo de velar por el cuidado del Monumento Natural Ballena Franca y la tutela del Agujero Azul- un gran hoyo submarino, área de alimentación para muchas especies marinas. A su vez, tendrán la tarea de denunciar ante las autoridades administrativas y judiciales cualquier acontecimiento que afecte sensiblemente el ambiente.

Asimismo, otro de los puntos señala que cualquier actividad de prospección sísmica no podrá realizarse a menos de 50 kilómetros del sector denominado Agujero Azul.

En este sentido, en la resolución judicial se detalló que «las actividades propias del proyecto deberán suspenderse inmediatamente, ante la verificación de cualquier acontecimiento que dañe sensiblemente al ambiente, tanto por parte de las autoridades administrativas o judiciales como por parte de los responsables de su ejecución”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

# 
| 09/17/2025
La petrolera de mayoría estatal -YPF- puso en marcha YPF Directo GNC, una estación de carga de gas comprimido generado y distribuido desde Vaca Muerta que permitirá abastecer operaciones con gas, reemplazar el uso de diésel y reducir costos en los pozos. Ayer concretó su primera operación de fractura con gas desde La Amarga Chica.
| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS