NO TENDRÁ VENCIMIENTOS POR DOS AÑOS
Edenor realizó un canje voluntario de una deuda financiera de US$ 98 millones
19 de octubre
2022
19 octubre 2022
La distribuidora de electricidad completó su cancelación y canje voluntario de deuda financiera de obligaciones negociables. Gracias a esta operación, la compañía no presentará ningún vencimiento financiero por los próximos dos años.
Escuchar este artículo ahora

La distribuidora Edenor completó su cancelación y canje voluntario de deuda financiera de obligaciones negociables Clase 9 de 9,75%,  por un total de US$ 98,05 millones.

La operación incluyó un canje de deuda que alcanzó el apoyo del 77,35% de los tenedores (USD 75.855.000), en dos tramos, por el cual se emitieron por la parte en especie nuevas Obligaciones Negociables Clase 1 – Ley NY por un total de US$ 55.244.538, con vencimiento mayo 2025. Las mismas fueron listadas en el panel SVS de BYMA como bono social.

A su vez, se emitió la Serie 2 por US$ 30 millones hard dollar bajo Ley argentina realizada el 22 de septiembre de 2022, con vencimiento en noviembre de 2024.

Gracias al exitoso cierre de este proceso la compañía no presenta ningún vencimiento financiero por los proximos dos años.

La importancia de este canje se ha visto reflejada por Moody´s, afirmando la calificación de la familia Corporativa “Caa3” cambiando la tenencia negativa a estable.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/08/2025
El directivo de DESA analizó la reforma eléctrica que propone el gobierno y puso el foco en la necesidad de solucionar el impacto que provocó el atraso tarifario en las distribuidoras durante las últimas dos décadas. Reclamó una transición que permita ser ágiles y flexibles para establecer contratos con los generadores y los grandes usuarios de distribución. También expusieron Pablo Pérez de Edenor, Marcelo Álvarez de Coral Energía y María Fernanda Martínez de Andina Energies.
| 10/06/2025
Las empresas que aceptaron reducir su oferta económica y fueron adjudicadas son Sullair y Rowing. Con las dos nuevas adjudicaciones de la licitación, la capacidad de incorporar baterías de almacenamiento de energía en el AMBA del programa AlmaGBA se elevó a 713 MW y amplió en 213 MW el objetivo inicial.
| 09/18/2025
El artículo 74 del proyecto de Presupuesto habilita a la Secretaría de Energía a determinar los activos regulatorios en favor de Edenor y Edesur, a fin de que parte de ese dinero se utilice para cancelar deudas de las distribuidoras con Cammesa. Si bien la redacción de la norma incluye también a las empresas eléctricas del interior, el mecanismo de compensación se circunscribirá a las dos distribuidoras del AMBA. El trasfondo judicial de la medida.
# 
| 09/01/2025
El grupo petrolero pretende resolver su compleja situación financiera mediante una medida que busca garantizar la continuidad de sus operaciones en la planta de La Pampa y proteger a sus 400 empleos. La crisis se la atribuye a factores externos a la gestión de la compañía, como la volatilidad del precio del petróleo y restricciones financieras.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS