EXPLORACIÓN OFFSHORE
Convocan a una audiencia pública para habilitar una exploración offshore en el Mar Argentino
27 de septiembre
2022
27 septiembre 2022
El objetivo será exponer el Estudio de Impacto Ambiental sobre el Bloque CAN 100 realizado por Equinor a fin de exponer los objetivos y justificación del proyecto de exploración offshore.
Escuchar este artículo ahora

El gobierno convocó a una audiencia pública a fin de dar a conocer la Evaluación de Impacto Ambiental del proyecto “Perforación de un pozo exploratorio, denominado “Argerich-1” Cuenca Argentina Norte, en el Bloque CAN 100, presentada por Equinor.

Tal como indica la Resolución 10/2022 publicada este martes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación fijó la Audiencia Pública N° 1/22 para el 19 de octubre a las 9 horas, la cual se desarrollará mediante una plataforma digital y se transmitirá en simultáneo a través del canal de YouTube del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

El objetivo será exponer el Estudio de Impacto Ambiental (EsIA) sobre esta área de exploración offshore en el Mar Argentino realizado por la compañía sobre el Bloque CAN 100 -operación en la que se encuentra asociada con YPF y Shell- que comprende un área de 15.000 km2, ubicado 300 kilómetros de las costas marplatenses. Allí se exhibirán los objetivos y la justificación del proyecto. También las principales actividades, cronograma, la línea de base ambiental, potenciales impactos identificados y las conclusiones del análisis y medidas de mitigación propuestas que forman parte del estudio presentado por Equinor que realizó la firma consultora ERM Argentina.

Las personas que estén interesadas en participar como expositoras en el acto de audiencia deberán inscribirse en el Registro de Participantes, el cual se habilitará a partir del 3 de octubre y se podrá acceder a través de un link que estará disponible en la página del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Esta instancia se debe a que en junio de 2022 la Justicia había habilitado el proyecto de exploración offshore en el Mar Argentino, en donde exigió un nuevo estudio ambiental, tras dejar sin efecto la medida cautelar dictada por el Juez de primera instancia a cargo del Juzgado Federal N°2 de Mar Del Plata Santiago Marín para que se suspenda la explotación petrolera offshore.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 08/08/2025
La audiencia se llevó adelante durante seis días de manera presencial en el predio que el proyecto minero tiene en la montaña. El Partido Verde buscó anular la convocatoria argumentando que el lugar era de muy difícil acceso. La gobernación respondió que debía hacerse en la zona de influencia directa del proyecto y buscó así minimizar la posibilidad de incidentes. La iniciativa tuvo un fuerte respaldo en las jornadas presenciales, pero también en la primera audiencia virtual realizada este viernes, lo que dejó en evidencia la búsqueda de apoyos que realizaron tanto el gobierno provincial como los empresarios.
| 08/01/2025
Una decisión de enorme trascendencia política que les garantiza la continuidad al frente de un negocio regulado de carácter monopólico a grandes grupos empresarios hasta 2047 no ameritó ni siquiera una declaración crítica para que conste en actas por parte de ONG, asociaciones vecinales, movimientos sociales, defensorías del pueblo, sindicatos, cooperativas, universidades y/o centros de investigación. Tampoco dijeron presente ni legisladores ni representantes de gobiernos provinciales y municipales.
# 
| 07/04/2025
La distribuidora normalizó el suministro de gas natural en el partido de General Pueyrredón. Solo el 1,5% de los hogares había sido afectado por los cortes debido a la baja presión del sistema en medio de la ola de frío polar, pero el operativo masivo y la restricción de actividades fueron clave para priorizar servicios esenciales y asegurar la restitución total en 24 horas.
| 07/04/2025
Fue la localidad más afectada por los cortes en el suministro residencial en medio de la ola polar. Por la baja en la presión del servicio, los reguladores conectados a los medidores hogareños interrumpieron de modo automático el abastecimiento por seguridad y los técnicos tuvieron que ir restableciéndolo manualmente a lo largo del día. Camuzzi Gas Pampeana informó este jueves por la noche que ya habían logrado reconectar a 2700 vecinos. ¿Fue correcta la decisión de suspender clases y cerrar comercios?
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS