Renovación de autoridades en la distribuidora
Metrogas confirmó a su nuevo equipo gerencial
22 de septiembre
2022
22 septiembre 2022
La distribuidora Metrogas renovó sus autoridades y nombró a Osvaldo Barcelona como su nuevo presidente, tras la partida de Alejandro Fernández a YPF, que asumió como vicepresidente de Comercialización. Por su parte, Tomás Córdoba fue designado como nuevo director general de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

El directorio de Metrogas designó a Osvaldo Barcelona como nuevo presidente de la compañía y a Tomás Córdoba como director general. Ambos en reemplazo de Alejandro Fernández, que hasta el 30 de agosto cumplía las dos funciones y que asumió como vicepresidente de Comercialización de YPF.

Barcelona es abogado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y fue funcionario del Poder Judicial de la Nación en la Cámara Nacional del Trabajo, informó Metrogas. Además, fue asesor ad honoren del Consejo de la Magistratura de la Nación y asesor en planta permanente del Honorable Senado de la Nación y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente es también asesor jefe de la presidencia de YPF. Se desempeñará como presidente del directorio, del que era parte como director titular desde abril de 2021.

Por su parte, la distribuidora de gas informó que Tomás Córdoba regresa a la empresa luego de unos pocos meses y ocupará el cargo de director general, destacó Metrogas. En su anterior paso por la compañía, ocupó la posición de director de Administración y Finanzas (CFO). Es abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y experto en finanzas y en gestión de administración. Previo a su llegada a Metrogas, fue gerente de Finanzas y director de Estrategia y Finanzas de empresas de energía. “Durante su gestión como CFO lideró diversos procesos de refinanciación tendientes a mejorar el perfil financiero de la compañía”, afirma el comunicado.

Alejandro Fernández, cuya renuncia había sido aceptada por el directorio, pasó a ocupar la vicepresidencia de Comercialización de YPF. Sin embargo, se mantendrá como director titular en el directorio de Metrogas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 09/15/2025
YPF busca cerrar un contrato con la empresa china Wison para la construcción de los dos buques licuefactores para la etapa tres del Argentina LNG. La empresa china destaca que los buques para este proyecto serán los de mayor capacidad de producción construidos hasta el momento. Wison no es un jugador desconocido en el nicho industrial de los buques licuefactores. La empresa fabricó de cero la terminal flotante Tango FLNG, que tuvo un breve paso en 2019 por la Argentina, cuando YPF la contrató para exportar gas licuado.
# 
| 09/15/2025
La búsqueda de la eficiencia continua y la incorporación de la mejor tecnología disponible figuran entre las máximas prioridades dentro de la estrategia operativa de AESA. Según su CEO, Diego Pando, la compañía se propone seguir ofreciendo soluciones innovadoras no sólo para YPF, sino también para toda la cadena de valor del mercado energético. “El primer objetivo pasa por estar a la altura de las circunstancias en todo lo que es infraestructura”, remarcó.
| 09/12/2025
YPF mantiene nogociaciones para que la major norteamericana sea uno de los offtakers del Argentina LNG. La petrolera bajo control estatal contrataría a una empresa china para acceder a las plantas flotantes de licuefacción. A su vez, evalúa la construcción de un nuevo oleoducto de exportación desde Vaca Muerta.
# 
| 09/10/2025
El CEO y presidente de YPF expuso en la conferencia Gastech, que se realiza esta semana en Italia, los avances de la empresa y de la industria argentina en su conjunto para desarrollar proyectos de exportación de Gas Natural Licuado producido en Vaca Muerta. Cuál son los próximos contratos que se firmarán.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS