Renovación de autoridades en la distribuidora
Metrogas confirmó a su nuevo equipo gerencial
22 de septiembre
2022
22 septiembre 2022
La distribuidora Metrogas renovó sus autoridades y nombró a Osvaldo Barcelona como su nuevo presidente, tras la partida de Alejandro Fernández a YPF, que asumió como vicepresidente de Comercialización. Por su parte, Tomás Córdoba fue designado como nuevo director general de la compañía.
Escuchar este artículo ahora

El directorio de Metrogas designó a Osvaldo Barcelona como nuevo presidente de la compañía y a Tomás Córdoba como director general. Ambos en reemplazo de Alejandro Fernández, que hasta el 30 de agosto cumplía las dos funciones y que asumió como vicepresidente de Comercialización de YPF.

Barcelona es abogado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) y fue funcionario del Poder Judicial de la Nación en la Cámara Nacional del Trabajo, informó Metrogas. Además, fue asesor ad honoren del Consejo de la Magistratura de la Nación y asesor en planta permanente del Honorable Senado de la Nación y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Actualmente es también asesor jefe de la presidencia de YPF. Se desempeñará como presidente del directorio, del que era parte como director titular desde abril de 2021.

Por su parte, la distribuidora de gas informó que Tomás Córdoba regresa a la empresa luego de unos pocos meses y ocupará el cargo de director general, destacó Metrogas. En su anterior paso por la compañía, ocupó la posición de director de Administración y Finanzas (CFO). Es abogado por la Universidad de Buenos Aires (UBA) y experto en finanzas y en gestión de administración. Previo a su llegada a Metrogas, fue gerente de Finanzas y director de Estrategia y Finanzas de empresas de energía. “Durante su gestión como CFO lideró diversos procesos de refinanciación tendientes a mejorar el perfil financiero de la compañía”, afirma el comunicado.

Alejandro Fernández, cuya renuncia había sido aceptada por el directorio, pasó a ocupar la vicepresidencia de Comercialización de YPF. Sin embargo, se mantendrá como director titular en el directorio de Metrogas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

| 10/31/2025
El gobierno publicó los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso en el Sistema de Transporte (PIST) con subas de 3,2%. En tanto, el Enargas publicó los nuevos cuadros tarifarios para las transportistas y distribuidoras de gas de todo el país, con subas de hasta 4,5% en las facturas. La suba mensual es parte de lo previsto en la Revisión Quinquenal Tarifaria (RQT).
| 10/31/2025
El financiamiento fue estructurado como una facilidad de pre-exportación de tres años. Se utilizará para prefinanciar exportaciones y capital de trabajo. La entidad que tuvo a cargo el trabajo es el Banco Latinoamericano de Comercio Exterior, una entidad multinacional que se enfoca en el financiamiento del comercio exterior en la región.
# 
| 10/30/2025
“Este avance es fruto del proyecto Toyoya Well, una alianza estratégica con la automotriz japonesa que aplica el sistema de producción TPS (Toyota Production System) al desarrollo de pozos petroleros”, expresó la compañía en un comunicado. Además, logró una reducción récord del 71% en los tiempos en la puesta en marcha de los pozos, pasando de 10 días en promedio a enganchar cuatro pozos en menos de un día.
# 
| 10/30/2025
YPF alcanzó un nuevo récord técnico en Vaca Muerta con la perforación y completación de un pozo horizontal de 8.340 metros de longitud total, el más extenso de la formación hasta la fecha. La operación, ejecutada por Proshale y AESA, consolida el avance de la ingeniería local y posiciona a la industria argentina en estándares comparables con los principales desarrollos internacionales.
WordPress Lightbox

TE RECOMENDAMOS